“COCO”
Enviado por Valeriapg4 • 23 de Octubre de 2021 • Ensayo • 632 Palabras (3 Páginas) • 120 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Arquitectura
U. A: Apreciación de las Artes
Ev 8.- Reporte por escrito de la lectura sobre objetos audiovisuales
CAT.: Arq. Dinorah Casas Tenorio
16/10/2021
Fátima Valeria Partida González
Matricula: 1968362
Grupo: 002
San Nicolas de los Garza, Nuevo León
• Identificar y describir c/u de los elementos básicos (tema, subtema, figurativo, abstracción, signos, símbolos y composición).
• Argumente por qué es artesanal o artístico.
Cinta cinematográfica
“COCO”
Lo físico Lo histórico Lo psicológico
Tema La película cuenta la historia de Miguel, niño de 12 años, el cual su vocación es la música, el niño vive en una zona rural de México junto con su familia los Rivera La trama se basa en la celebración mexicana “El día de muertos”, mostrando los elementos y proceso de celebración de la tradición mexicana La pasión y deseo que tiene Miguel por la música, nos pueden provocar sentimientos como felicidad, pasión, tristeza, perseverancia, motivación, etc, pues logramos identificarnos con él, al relacionar su pasión con nuestras metas, al igual el tema de la relación familiar que hay en la película logra cautivarnos presentando emociones como amor y alegría
Subtema
Día de muertos El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que inspiró a otras partes del mundo a honrar a los muertos.Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre La celebración de los fieles difuntos en México tiene su origen en la época prehispánica. Celebración para honrar la vida que tuvieron nuestros difuntos, honrando su recuerdo y lo que hicieron en vida
Figurativo Altar de muertos El altar de muertos es un elemento fundamental en el conjunto de tradiciones mexicanas del Día de Muertos, que consiste en instalar altares domésticos en honor de los muertos de la familia donde se ofrece como ofrenda alimentos, velas, flores y objetos de uso cotidiano del difunto En el altar de muertos cada elemento tiene un significado, y estos guían el camio de nuestros difuntos y dan alegría a quienes se honran
Abstracto El mundo después de la muerte Representado por una ciudad en la cual habitan los muertos, quienes tienen una forma de esqueleto y los cuales sólo el día 2 de noviembre y los cuales pueden visitar la tierra de los vivos con la única condición de que su fotografía es en un altar de muertos Representa la idea que se tiene del mundo de los muertos y cómo viven en una organización de una sociedad
Signos Los mariachis En México es caracterizado por su canción de mariachi honrando a cantantes nacidos en este país y que hoy en día se recuerdan en esta cinta cinematográfica Recordar
...