Emprendedores
Enviado por grilli92 • 21 de Mayo de 2015 • 307 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
Guillem Domingo Pérez
@ DA-ADVOCATS 2007
2
Resumen
Este artículo resume de forma esquemática los principales instrumentos legales a
disposición de los emprendedores a la hora de implementar su idea de negocio. La
elección del tipo de sociedad (anónima, limitada, cooperativa etc) es de vital
importancia por las consecuencias que puede tener a la hora de la consecución de los
objetivos de la empresa como a la hora de la tributación.
Asimismo, se ofrecen algunas pautas prácticas a seguir en el largo proceso desde la
elección de la forma jurídica que mejor se adapta al negocio, hasta su puesta en marcha.
Palabras claves
Emprendedor, forma jurídica, sociedades anónimas, sociedades limitadas, cooperativas,
personalidad jurídica, trámites, registro.
1. INTRODUCCIÓN
Dentro del proceso de creación de empresas desde la idea inicial hasta su
implementación final, hay que seguir sucesivas fases que implican la consideración de
cuestiones importantes. La elección de la forma legal idónea para iniciar y gestionar un
negocio es un elemento imprescindible que debe analizarse con detenimiento. Una
elección correcta permitirá al empresario una mayor fluidez de sus relaciones internas
entre sus socios y externas entre sus clientes y proveedores y, en el fondo, una mejor
optimización de los resultados económicos.
Previa a la decisión sobre la forma legal a adoptar a la hora de implementar un negocio,
el emprendedor deberá evaluar los siguientes parámetros:
• El número de socios implicados en el negocio influirá en la elección de la forma
legal. No será lo mismo el carácter individual o colectivo del proyecto a ejecutar.
Las relaciones entre los partícipes en el negocio deberán regularizarse antes de
iniciarse el negocio y habrá que evaluar la aportación de cada uno de ellos en el
mismo, ya sea mediante la aportación de capital o ya sea mediante la implicación en
el negocio por la condición de profesional o laboral de los socios.
...