LECTURA MUSICAL
Enviado por vicccccccc03 • 12 de Junio de 2013 • 278 Palabras (2 Páginas) • 246 Visitas
Introducción
El sistema de notación musical nos permite especificar dos de las características principales de la música: la nota que debemos tocar y su duración.
En este post se mostraran los aspectos básicos de la lectura musical. Comenzaremos por aprender como especificamos la duración de los sonidos. Para eso, veamos primeramente dos conceptos importantes: la pulsación y el compás.
La pulsación y el compás
Usaremos varios ejemplos para entender estos dos conceptos.
Pulsación - en los ejemplos a continuación puede oír unos golpes regulares, cada uno de estos golpes es una pulsación o tiempo.
Compás - las pulsaciones se agrupan en grupos de 2, 3 y 4 tiempos. Llamamos compás a este patrón de pulsaciones. Encontramos comúnmente compases de 2, 3 y 4 tiempos.
El puntillo y la ligadura
Hemos visto figuras con la duración de 1, 2 y 4 tiempos. ¿Qué figura podemos usar para indicar un sonido con 3 tiempos de duración?
No existe una figura de esta duración, pero podemos crearla usando una de dos formas: el puntillo o la ligadura.
El puntillo añade a una figura la mitad de su valor. Por ejemplo, si le añadimos a la blanca que tiene 2 tiempos un puntillo obtendremos un sonido con la duración de 3 tiempos (la mitad de dos es 1, 2 + 1 = 3). Vemos a continuación el valor de las figuras que conocemos hasta el momento luego de añadir el puntillo:
La ligadura nos permite lograr el mismo efecto. Una ligadura añade a la 1ra nota el valor de la 2da. Por ejemplo, si ligamos una negra a una blanca, obtenemos un sonido de 3 tiempos de duración (igual a una blanca con puntillo).
...