La Adaptacion
Enviado por Angi12 • 19 de Noviembre de 2012 • 816 Palabras (4 Páginas) • 465 Visitas
LA ADAPTACION
EL PROCESO DE ADAPTACION
Existen dos fuentes principales para la creación de historias por medios audiovisuales. La primera es la imaginación del guionista y la segunda son las obras escritas por otros autores.
En el primer caso, el resultado será un guion original: aquel cuya historia y adaptación al medio son realizados totalmente por el guionista. En el segundo, el trabajo resultara un guion adaptado o guion basado en otros medios: aquel cuya historia es escrita por alguien distinto a quien realiza el guion.
En cierto modo todo el trabajo del guionista esta centrado en la adaptación: aunque el mismo sea el autor de la historia, esta se debe estructurar de manera distinta para cada medio audiovisual.
Hay que recordar que al realizar una adaptación se debe pensar siempre en el medio al cual se esta adaptando la historia.
LAS FUENTES DE ADAPTACION
Se consideran fuentes de adaptación:
• Novelas, cuentos cortos o largos, ensayos y otros ejemplos de prosa literaria.
• Poemas, letras de canciones y otros ejemplos en verso.
• Obras de teatro, en prosa o en verso, dialogadas o musicales.
• Operas, ballets y otras obras teatrales escritas para ser interpretadas en escena.
• Notas, artículos, reportajes y ensayos periodísticos historietas comics y fotonovelas.
• Guiones.
• Premisas o personajes tomados de películas, series radiofónicas o televisivas.
NOVELAS, CUENTOS CORTOS O LARGOS, ENSAYOS Y OTROS EJEMPLOS DE PROSA LITERARIA
La prosa literaria es, junto con el teatro, la fuente mas antigua de inspiración para la adaptación como en el caso de las historias originales, un factor importante a considerar es el tiempo total de la historia que se va a adaptar.
Estas historias solo pueden ser adaptadas con fidelidad en películas muy largas o en series radiofónicas o televisivas de varios capítulos de duración. Los cuentos son mas adecuados para cortometrajes o serie cortas, aunque alguno de ellos puede extenderse y ser material para un guion largo.
En general, entre mas descripción de personajes, acciones y lugares tenga obra literaria, mayor facilidad tendrá el guionista para adaptarla a guion.
POEMAS, LETRAS DE CANCIONES Y OTROS EJEMPLOS EN VERSO
La adaptación de poemas y canciones solo representa problema si se pretende ser fiel a la estructura original en verso. En caso de que el poema o canción cuenten una historia, la adaptación no presenta ninguna diferencia con la adaptación de la literatura en prosa.
OBRAS DE TEATRO, EN PROSA O EN VERSO, DIALOGADAS O MUSICALES
El teatro es la fuente de adaptación que mas se acerca a las características del guion. Ambos comparten una estructura dramática, ambos tienen un tiempo limitado para contar la historia completa. El traslado de una obra teatral
...