Los ácidos carboxílicos
luisle20 de Febrero de 2013
1.041 Palabras (5 Páginas)270 Visitas
Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos que se caracterizan porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo ogrupo carboxi (–COOH); se produce cuando coinciden sobre el mismo carbono un grupo hidroxilo (-OH) y carbonilo (C=O). Se puede representar como COOH ó CO2H.
Los derivados de los ácidos carboxílicos tienen como fórmula general R-COOH. Tiene propiedades ácidas; los dos átomos de oxígeno son electronegativos y tienden a atraer a los electrones del átomo de hidrógenodel grupo hidroxilo con lo que se debilita el enlace, produciéndose en ciertas condiciones, una ruptura heterolítica cediendo el correspondiente protón o hidrón, H+, y quedando el resto de la molécula con carga -1 debido al electrón que ha perdido el átomo de hidrógeno, por lo que la molécula queda como R-COO-.
NOMENCLATURA
Se nombran anteponiendo la palabra ácido y con el sufijo oico. Algunos de ellos son más conocidos por sus nombres comunes como el ácido fórmico (metanoico) y ácido acético (etanoico).
Algunos se hallan en las picaduras de los insectos como el metanoico (hormigas), otros en aceites y grasas y los superiores en las ceras.
Propiedades Físicas:
Los primeros tres son líquidos de olor punzante, sabor ácido, solubles en agua. Del C4 al C9 son aceitosos de olor desagradable. A partir del C10 son sólidos, inodoros, insolubles en agua. Todos son solubles en alcohol y éter.
PROPIEDADES FISICAS
Puntos de ebullición: Crecen al aumentar la masa molar debido a lafuerza de asociación intermolecular atreves de la formación depuentes de H en estado sólido y líquido.Punto de fusión, si bien va en aumento, lo hace en formaescalonada; es decir, que cada ácido con número par de carbonostiene punto de fusión más elevado que los que lo preceden. El punto de ebullición aumenta 18 o 19 º C por cada carbono que se agrega.
Solubilidad: ácidos hasta C9 son bastante solubles en agua ydisolventes orgánicos y C10 en adelante son insolubles enagua, esto se debe a la solvatación de moléculas del ácido a travésde la formación de puentes de H con las moléculas de agua, peroson solubles en disolventes orgánicos.Son solubles en solventes activos
Polaridad: El grupo carboxilo es fuertemente polar, debido al doble enlace carbono-oxígeno, que es polarizable, y al hidroxilo, que forma puentes de hidrógeno con otras moléculas polarizadas como agua, alcoholes u otros ácidos carboxílicos para formar dímeros, con una interacción O-H ... O cuyo valor energético oscila entre 6 y 8 Kcal/mol.
Propiedades Químicas
Son ácidos débiles que se hallan parcialmente disociados en solución. El carácter ácido disminuye con el número de átomos de Carbono.
Reaccionan con los metales alcalinos y alcalinos térreos para formar sales.
Con los alcoholes forman ésteres. Al combinarse con el amoníaco forman amidas.
APLICACIONES
Polimerización: Ácido acrílico, acido esteárico.
Fabricación de pinturas, plásticos, barnices, resinas elásticas y adhesivos transparentes, fotografías, esta: acido acrílico, ácido fumarico, ácido acético, ácido palmítico, acido tartárico.
Conservación de los alimentos por su potente acción antimicrobiana y bacteriana: el ácido benzoico, ácido fumarico, acido málico, ácido cítrico, acido tartárico.
En la fabricación de jabones y cosméticos, en la industria textil y en la limpieza de metales esta : ácido oleico, ácido palmítico.
REACCION CON BICARBONATO DE SODIO E HIDROXIDO DE SODIO:
Debido a que son mas ácidos que el ácido carbónico (Ka1 = 4.2 x 10 -7) los ácidos
carboxílicos experimentan una reacción ácido-base tanto con el bicarbonato de sodio
como son bases mas fuertes,
...