Opera
Enviado por banano0 • 4 de Junio de 2014 • Informe • 235 Palabras (1 Páginas) • 214 Visitas
la ópera es una obra destinada a ser representada. Varios géneros de teatro musical están estrechamente relacionados con la ópera, como son la zarzuela española, el singspiel alemán, la opereta vienesa, la opéra-comique francesa y el musical inglés y estadounidense
En la ópera, como en varios otros géneros del teatro musical, se une:
• la música (orquesta, solistas, coro y director);
• la poesía (por medio del libreto);
• las artes escénicas, en especial la actuación, el ballet y la danza;
• las artes escenográficas (pintura, artes plásticas, decoración, arquitectura);
• la iluminación y otros efectos escénicos;
• el maquillaje y los vestuarios.
La ópera se suele diferenciar de los otros géneros de teatro musical aceptándose que, a diferencia de ellos, la ópera es una representación completamente acompañada por música.
La palabra «opera» significa 'obras' en italiano (es el plural de la voz latina «opus», 'obra' o 'labor') sugiriendo que combina las artes del canto coral y solista, declamación, actuación y danza en un espectáculo escénico.
Dafne de Jacopo Peri fue la primera composición considerada ópera, tal como la entendemos hoy. Fue escrita alrededor de 1597, bajo la gran inspiración de un círculo elitista de literatos humanistas florentinos, conocidos como la "Camerata de' Bardi o "Camerata Florentina". Dafne fue un intento de revivir la tragedia griega clásica, parte del más amplio revivir de las características de la antigüedad, propio del Renacimiento.
Existen diferentes tipos de opera como:
Ópera italiana
Ópera alemana
Opera francesa
Opera rusa
Opera española
Ópera china
Opera en América latina
...