Proceso educativo de la carrera universitaria
maleprinsInforme2 de Noviembre de 2014
484 Palabras (2 Páginas)329 Visitas
RESUMEN: En el presente informe se explicará la importancia de conocer los procesos de preparación de distintos especies de hongos, además de observar la morfología de los hongos y distinguir las diferentes estructuras que presenta.
Además, tanto en el trascurso del proceso educativo de la carrera universitaria como en la ejecución de la profesión, tiene muchas aplicaciones relacionadas a la Ingeniería Ambiental, como la identificación de las distintas especies de hongos y las ventajas de utilizar colorantes para una mejor observación de las diferentes muestras.
Por último, se observaron diferentes muestras vegetales para ver su composición, además se va a nombrar el origen de los olores que vienen de las muestras en estado de descomposición que se usaron durante la práctica de laboratorio y con ello lograr adquirir habilidad en la aplicación y mejor manejo del microscopio y estereoscopio a través de la práctica experimental en el laboratorio.
Se usaron diferentes muestras para llevar a cabo en el laboratorio como plátano, papaya, tomate, pan, guayaba, zanahoria, papa criolla, tomate de árbol y champiñón, para ser observados en los diferentes objetivos.
PALABRAS CLAVES: microscopio, estereoscopio, especie, hongo, morfología, colorante, origen,-
ABSTRACT:
KEY WORDS:
1. INTRODUCCIÓN: A continuación se utilizará adecuadamente el microscopio y estereoscopio para observar e identificar las hifas y esporas en las diferentes muestras tratadas. Además, habrá que desarrollar una metodología establecida para observar e identificar de mejor manera las muestras vistas durante la práctica de laboratorio.
En el laboratorio se diferenciaran los diferentes tipos de hongos según su origen y materia orgánica que pueden degradar, ya sean hongos zigomicetes (moho), ascomicetes (colmenillas o trufas) o basidiomicetes (setas).
2. MATERIALES.
2.1 EQUIPOS
• Microscopio
• Estereoscopio
2.2 MATERIALES.
• Aguja de disección
• Pinza punta goma
• Portaobjetos
• Cubreobjetos
• Cuchilla-bisturí
• Cinta transparente
2.3 REACTIVOS
• Lugol
• Azul de metileno
• Muestras de hongos
• Champiñón
3. MARCO DE REFERENCIA
Hongo: Es un grupo de seres vivos, se clasifican en un reino llamado Fungí. La ciencia que los estudia se llama Micología. Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua.
Hongos zigomicetes: se caracterizan por formar zigosporas con gruesas paredes, de origen sexual y esporangiosporas no nadadoras, de origen asexual.
La reproducción sexual en Rhyzopus ocurre cuando las hifas especializadas de dos cepas diferentes se fusionan, atraídas entre sí por hormonas que expulsan en forma de gases.
Figura 1: Hongo zigomicete: En la imagen se observan las gruesas paredes que poseen este tipo de hongos.
Hongos ascomicetes: posee una extensa cantidad de miembros, es el phylum dentro del reino de los hongos de mayor cantidad de especies, levaduras, mohos, trufas, colmenillas, etc.
Sus esporas asexuales se forman, casi siempre aisladas o en cadenas, en el ápice de una hifa especializada, en la reproducción sexual de los hongos ascomicetes aparece siempre la formación de un asco, siendo esta estructura característica a este grupo.
...