Proyecto "Rincón De MÚSICA"
Enviado por Yanirot • 6 de Abril de 2014 • 545 Palabras (3 Páginas) • 650 Visitas
Proyecto: “Rincón de Música”
Fundamentación:
La expresión musical es la capacidad del niño de tomar conciencia de sus posibilidades de la apropiación de recursos para actuar y reaccionar musicalmente, expresándose en situaciones y contextos diferentes, de igual manera la construcción de instrumentos cotidiáfonos es una actividad que posibilita la exploración sonora y el descubrimiento de las cualidades del sonido en los diferentes materiales utilizados. Favorece la acción de escuchar, la comparación de los distintos sonidos logrados, las correspondencias entre textura y tamaño de los objetos sonoros y el sonido resultante y por sobre todo desarrolla la expresión sonora y la creatividad.
Objetivos:
• Desarrollar la capacidad de expresar y crear a través de distintos lenguajes artísticos que le permiten imaginar, inventar y transformar desde sus sentimientos, ideas y experiencias.
• Iniciarse en la indagación de algunas características de los objetos y materiales, de los cambios que les ocurren y de algunas propiedades que se evidencian en las interacciones.
Contenidos:
AMBITO: LENGUAJES Y EXPRESIÓN
Expresión teatral y corporal:
• Expresarse corporalmente representando diferentes intensidades y velocidades de distintos tipos de música.
Expresión sonora y musical:
• Significación y re-significación de la melodía y ritmo de la expresión poética a través de variaciones de intensidad, tono y velocidad de la voz.
• Expresar secuencias melódicas y rítmicas mediante objetos sonoros naturales o elaborados o a través de instrumentos musicales simples, variando velocidades, intensidades y timbres.
• Expresar, utilizando distintos instrumentos musicales, diferentes ritmos, velocidades, intensidades, secuencias melódicas y timbre.
AMBITO: NATURAL, CULTURAL y TECNOLOGICO
Los materiales y sus interacciones:
• Reconocimiento e identificación de los objetos que pueden ser reutilizados y de los materiales que pueden ser reciclados.
Actividades:
• Indagar sobre los instrumentos musicales que conocen los/las niños/as.
• Trabajar con diversos instrumentos convencionales.
• Describir cada instrumento y producir sonidos.
• Realizar sonidos usando partes del cuerpo: palmas, zapateo, aplausos, etc.
• Observar diversas láminas con distintos instrumentos musicales convencionales o no convencionales.
• Elegir una imagen de instrumentos musical que más le guste dibujarla y pintarla.
• Describir la imagen de instrumento que Eligio.
• Efectuar una aproximación de las familias que pertenecen cada instrumento: flauta (viento), guitarra (de cuerda), bombo (percusión).
• Solicitar a los niños y niñas que traigan a clase materiales como: palillos, varillas, tubos de cartón
...