Un análisis a "Non si sevizia un paperino"
Enviado por Lowcillo • 19 de Abril de 2021 • Ensayo • 932 Palabras (4 Páginas) • 106 Visitas
Las dos vías del «Fantástico»
Un análisis a “Non si sevizia un paperino” por Nicolás Iturrieta Muñoz
La clasificación del fantástico lleva a dos posibilidades, citando el texto “Hipótesis:
Las dos vías del «Fantástico»”: “según que el Peligro viniese del exterior (…) para
invadir el universo familiar del hombre, o según que el Peligro fuese creado por el
hombre (…) y acabase por volverse contra él.”, la vía A y la vía B. El objetivo de
este ensayo es lograr clasificar la película como ejemplo de alguna de estas vías,
utilizando el texto citado y las clases.
Esta película resulta interesante para su clasificación, ya que nos lleva a pensar en
diferentes orígenes del peligro para culminar y sorprender con la respuesta
definitiva. Si hacemos un breve “paseo” por estos orígenes, nos encontramos en
primer lugar con la brujería. Se nos muestra por primera vez luego de la segunda
muerte o, más bien, asesinato a los niños. Observamos cómo esta supuesta bruja
tiene tres pequeñas estatuillas de cera, con una clara alusión vudú, que atraviesa
con alfileres en la garganta y, posteriormente, entierra dos de ellas, haciendo
suponer al espectador que, para esos dos niños, el trabajo está terminado. Más
adelante la culpa termina cayendo sobre ella, entonces el pueblo y policía
comienzan su cacería, en donde finalmente es arrestada y confiesa que
efectivamente ella les dio la muerte, pero mediante el ritual vudú que había hecho,
que lleva a la posesión demoníaca de una persona cualquiera que es quien
finalmente les da muerte a las víctimas. Si nos precipitamos a hacer la clasificación,
esta sería parte de la vía A, cito el texto: “En la vía A se encuentra lo relativo a
tradiciones populares y folklóricas, al patrimonio de lo imaginario colectivo, a los
confines de las prácticas mágicas y de su subsistencia en las religiones
establecidas.” En donde se divide en tres campos esenciales, entre los cuales se
encuentra el campo de “La demonología” bajo cuyo título “pueden reagruparse
aquellos films que tratan de brujerías y fenómenos satánicos”, lo cual claramente
calza con lo recién descrito. Tendríamos entonces la posesión demoníaca a una
persona (el Peligro viene del exterior) que provoca el peligro para, en este caso, los
niños (se podría decir que el exterior).
En esta película los personajes encargados de la investigación piensan
lógicamente, o por lo menos, eso intentan, teniendo también el peso de las
multitudes y sus creencias, esto los lleva a declarar inocente a la supuesta bruja
que al volver a su escondite es interceptada y asesinada a golpes, lo que para la
gente significa el fin de los asesinatos (que a esa altura ya serían 3). Ese respiro o
descanso del pueblo termina rápidamente con un cuarto asesinato que devuelve el
miedo a sus rostros y desvía la atención a un personaje de la cual ya nos habían
hecho sospechar, pero en realidad no conocemos sus motivos. Finalmente, se nos
revela que su sospechoso actuar era debido al hecho de que
...