Vitamina C
Enviado por persont • 25 de Noviembre de 2013 • 525 Palabras (3 Páginas) • 305 Visitas
DETERMINACIÓN DE VITAMINA C EN ALIMENTOS
Objetivos
• Valore la importancia que tiene la vitamina C en el correcto funcionamiento del nuestro organismo.
• Identifique y compare mediante una reacción química de oxido-reducción a la vitamina C en diferentes muestras de alimentos.
Hipótesis
Introducción
Las vitaminas son sustancias necesarias en pequeñas cantidades para el funcionamiento normal de las células, y que algunos organismos no son capaces de sintetizar, por lo que deben ser ingeridas en la dieta. La vitamina C debe formar parte de la dieta porque los humanos no podemos fabricarla.
Las vitaminas empezaron a adquirir importancia cuando se observó que la carencia de estas sustancias en la dieta, provocaba cuadros clínicos dramáticos. Aunque ya los antiguos egipcios y los romanos habían descrito el raquitismo, no fue sino hasta el periodo 1912-1948 que se descubrieron los factores cuya ausencia provocaba su deficiencia produce una enfermedad llamada escorbuto (ulceraciones en las encías)
Todas vitaminas, solo representan el 0.02% de la dieta de un individuo. No aportan energía, como los carbohidratos, lípidos y proteínas, pero actúan para el buen funcionamiento del organismo
Los requerimientos de vitaminas para el hombre son mínimos, por lo que a estas sustancias se les considera como micronutrimentos, es decir, que se necesita menos de un gramo al día;
Las vitaminas se dividen en dos grupos principales:
A) Las vitaminas solubles en grasas o liposolubles son: A, D, E y K. Su absorción por elcuerpo depende de la absorción normal de la grasa en la dieta; sus principalescaracterísticas son:
• No contienen Nitrógeno.
• Son solubles en grasas, por lo tanto son transportadas en la grasa de los alimentos que los contienen
• Son estables al calor en un grado bastante importante.
• Se absorben en el intestino delgado con la grasa alimentaría.
• Se pueden almacenar en el cuerpo en mayor o menor grado.
• No se excretan en la orina.
• No se requiere una ingesta diaria, dada la capacidad de almacenamiento que tienen estas vitaminas.
B) Las vitaminas solubles en agua o hidrosolubles incluyen la vitamina C (ácido ascórbico), y diversos miembros del complejo vitamínico B, que son la vitamina (tiamina), la vitamina B2 (riboflavina), la vitamina B6 (piridoxina), la vitamina B12 (cianocobalamina),
Sus principales características son:
• Contienen nitrógeno en su molécula (excepto la vitamina C).
• No se almacenan en el cuerpo, a excepción de la vitamina B12, que lo hace de modo importante en hígado.
• Se excreta en la orina cuando se ingiere en exceso. Se requiere una ingesta diaria, ya que, al no almacenarse,
...