ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Enviado por ElsCheps • 1 de Diciembre de 2022 • Tarea • 504 Palabras (3 Páginas) • 73 Visitas
[pic 1]
-
CURSO:
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
DOCENTE
JACK ALBERT NAVARRO CHANG
SECCION:
58842
ALUMNO:
ALEXIS MIGUEL DOZA CÓNDOR
CODIGO:
U18206178
- Introducción
En el presente trabajo se analizará la productividad de la empresa Nestlé, en el que se buscará calcular la productividad con las formular establecidas con algunos ejemplos. Inclusive se analizarán algunos factores internos y externos que son influyentes en la productividad de la empresa.
- Materia Prima
La fabricación de los productos de Nestlé contiene muchos ingredientes, los cuales son considerados materias primas. Por consiguiente, se mencionarán las principales y las más importantes.
- Café.
- Frutos secos.
- Pures.
- Harinas.
- Leche en polvo.
- Cocoa.
- Chocolate.
- Sopas.
- Formulas infantiles.
- Consomés.
2.1. Mano de obra
La mano de obra es el esfuerzo físico y mental que emplea un trabajador, técnico y obrero para mantener, fabricar un bien. Por otra parte, los costos de mano de obra se dividen en mano de obra directa y mano de obra indirecta.
- Mano de obra Directa
Es aquella mano de obra que está directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con este con facilidad, el cual representa un importante costo de mano de obra en la elaboración del producto.
- Mano de obra indirecta
Esta se involucra en la fabricación de un producto que no se considera mano de obra directa. La mano de obra indirecta es agregada como parte de los costos indirectos de fabricación. Por ejemplo, el trabajo de un supervisor de planta es de este tipo.
2.2. Gastos indirectos
Los gastos indirectos son todas aquellas negociaciones que son complicadas de asignar a la operación de la empresa y sus actividades. Por consiguiente, se mostrará las cuentas y saldos con los que contaba Nestlé:
- Depreciación Maquinaria: 90.000$
- Refrigerios de planta: 12.000$
- Materiales de envasado: 20.000$
- Energía eléctrica: 32.000$
- Sueldos indirectos: 262.000$
- Costos de producción
- Costos fijos
- Depreciación Maquinaria: 90.000$
- Materiales de envasado: 20.000$
- Energía eléctrica: 32.000$
- Sueldos indirectos: 262.000$
- Refrigerios de planta: 12:000$
- TOTAL: 416.000$
- Costos variables
- Café: 220.000$
- Chocolate: 200.000$
- Frutos secos: 45.000$
- Pures: 50.000$
- Leche en polvo: 110.000$
- Consomés. 27.000$
- Harinas: 70.000$
- Cocoa: 280.000$
- TOTAL: 1,002,000$
Para determinar el costo total se debe sumar el TOTAL de Costo fijo más el TOTAL del Costo variable:
TOTAL = FIJO + VARIABLE
TOTAL = 416.000$ + 1,002.000$
- Conclusión
La empresa Nestlé le da apoyo a los canales de distribución, estimula a sus clientes mediante promociones y otros, al igual que a los vendedores, para así estimular las ventas. Inclusive lograron que los clientes nos mantengan a la empresa dentro de la competitividad, debido a que obtienen la mayor información de estos y la gran mayoría de veces la empresa esta disponible para una nueva forma de distribución,
...