AUDITORIA Procedimientos del Examen
Enviado por Marco_cal • 23 de Agosto de 2022 • Documentos de Investigación • 523 Palabras (3 Páginas) • 60 Visitas
Procedimientos del Examen
Algunas de las consideraciones que debe incluir el contador para determinar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos del examen son:
- La probabilidad de presentación errónea material
- Conocimiento adquirido en el examen de estados financieros, u obtenido durante cualquier trabajo previo
- Competencia de la administración respecto de la preparación de información financiera proyectada
- El grado al cual la información financiera proyectada es afectada por el juicio de la administración y de la adecuación y confiablidad de los supuestos.
El contador deberá evaluar las fuentes y confiabilidad de aquella evidencia que sustenta los supuestros de la administración; es decir; deberá obtener la suficiente evidencia que sustente dichos supuestos de las guentes tanto internas como externas, incluyendo aquellas consideraciones de los supuestos a la luz de información historia y de una evaluación de si se basan en planes que estén a las capacidades de la entidad. SI llegase a utilizar estos supuestos, el requerirá estar satidfehco de que los mismos son consistentes con el propósito de la información financiera poryectada y que no hay razones a considerar para que no sean realistas, tengan insconsitencias o sea una exageración cercana a la realidad.
El contador público debe asegurarse de que la información financiera proyectada se prepare con precisión de acuerdo con los supuestos o responsabilidades de la administración, como las verificaciones de nuevos cálculos y controles de consistencia interna, lo que significa que las acciones que la gerencia pretende tomar sean compatibles y no se contradicen entre sí al momento de determinar montos con base en variables comunes que tienden a cambiar con el tiempo como las tasas de interés.
Cuando se le asigna la tarea de revisar una o más información financiera prospectiva, como estados financieros específicos, es importante que el contador publico considere las interrelaciones de otras partes de los estados financieros.
Al evaluar la presentación y las revelaciones financieras proyectadas, además de los requisitos específicos de las leyes, reglamentos o normas profesionales pertinentes, los contadores públicos deben tener en cuenta lo siguiente:
- La presentación de información financiera proyectada tiene carácter informativo.
- Las políticas contables se revelan claramente en las notas a la información financiera proyectada.
- Los supuestos están adecuadamente expresados en las notas a la información financiera proyectada. Debe quedar claro si las suposiciones representan las mejores estimaciones de la administración o son meras conjeturas, y si las suposiciones se hacen sobre materiales o áreas de materiales y están sujetas a un grado de incertidumbre, la incertidumbre y la sensibilidad de los resultados deben declararse adecuadamente.
- La fecha en que la información financiera proyectada fue preparada. La administración necesita aseverar que los supuestos son confirmados a dicha fecha, aun cuando la información subyacente pueda haberse acumulado durante un periodo de tiempo.
- Está, claramente, indicada la base para establecer puntos en un rango y dejar claro que el rango no se selecciona en una forma parcial o equívoca, cuando los resultados mostrados en la información financiera proyectada se expresan en términos de un rango.
- Revelar cualquier cambio en política contable desde los estados financieros históricos más recientes, junto con la razón para el cambio y su efecto en la información financiera proyectada.
...