Administracion De La Capacidad
Enviado por JOEVA1109 • 18 de Noviembre de 2014 • 1.141 Palabras (5 Páginas) • 250 Visitas
Admisitración de la Capacidad
La administración o gestión de la capacidad es el punto central para los diseños en lo que se refiere a los aspectos de rendimiento y capacidad de los servicios. El objetivo principal de este proceso es garantizar que la capacidad es suficiente para las necesidades presentes y futuras del cliente que se encuentren debidamente documentadas en un plan de capacidad.
Se utilizan los requisitos impuestos por el cliente y registrados en los SLAs para poder gestionar la capacidad de los servicios prestados. Es fundamental además que la gestión de la capacidad se encuentre alineada y sincronizada con la cartera o portafolio de servicios y la gestion de los niveles de servicios durante el ciclo de vida del diseño del servicio. La gestión de la capacidad brinda información sobre los recursos existentes y los futuros, permitiendo asi a la organización saber que componentes debe renovar y en qe momento y de que manera especifica debe realizarlo. La gestión de la capacidad debe ser incluida y tomada en cuenta a la hora de la creación de la estrategia de servicio, ya que aquí se definen las necesidades del negocio y como estas tendran influencia en este proceso.
La gestión de la capacidad debe conocer:
Las operaciones de negocio actuales y sus requerimientos mediante patrones de actividades de negocio
Los planes futuros de negocio y sus requerimientos mediante el portafolio de servicios
Los sectores de servicio y la operacion de servicios de TI actual con sus respectivos SLAs
Las areas de TI su capacidad, desempeño e infraestructura
La gestión de la capacidad se encargada de:
Monitorear patrones de actividades de negocio y niveles de planes de servicios
Ajustar los recursos de TI para obtener un uso mas eficiente
Influenciar el manejo de las solicitudes en conjunto con el departamento financiero
Producir un plan de capacidad que permita que los servicios continuen brindandose con los niveles acordados en los SLAs
Asistir con la identificación y resolución de cualquier incidente y problemas asociados con cualquier servicio o rendimiento de componentes
Mejoramiento proactivo de los servicios o rendimiento de componentes
La gestión de la capacidad toma parte tambien a la hora de buscar un balance en los siguientes escenarios:
Balancear costos contra los recursos necesitados
Balancear oferta contra demanda
En la siguiente imagen se muestra como funciona el proceso continuo de gestión de la capacidad y como utiliza un sistema (CMIS) para apoyarse en la recolección de información y datos relevantes para mejorar el proceso al generar reportes de capacidad y rendimiento y también predicciones. Con estos datos es posible que el proceso cree nuevos planes de capacidad para garantizar que los niveles de servicio siempre seran mantenidos.
Administración de la Disponibilidad
La disponibilidad y la fiabilidad de los servicios de TI tiene una influencia directa sobre la satisfacción del cliente y la reputación que obtiene el proveedor de servicios en el mercado. Este es un proceso básico que se debe lograr inicializar lo más temprano posible en el Ciclo de Vida, al igual que ocurre con su compañero la gestión de la capacidad.
Este proceso se encuentra presente durante todo el proceso de diseño, implementación, evaluación, gestión y mejora de servicios de TI y de sus componentes. El objetivo de este proceso es garantizar que los niveles de disponibilidad de los servicios nuevos y los modificados corresponden a los acordados por el cliente en los SLAs. Se utilizan actividades proactivas y reactivas como el monitoreo y la comunicación adecuada de las metricas de disponibilidad. Además, es importante y necesario contar con el sistema
...