ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antologia de derecho internacional Conceptos fundamentales del derecho internacional publico

Magdiel CruzDocumentos de Investigación11 de Agosto de 2017

19.892 Palabras (80 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 80

ANTOLOGÍA DE DERECHO INTERNACIONAL

        

                    L D VICENTE DE LA PAZ BARJAU VAZQUEZ   

                

Programa de Estudios

Asignatura:

  •  Derecho Internacional

Carrera:

  • Licenciatura Comercio Internacional y Aduanas

Clave: -DEI-ES

Créditos: 6

Área de formación a la que pertenece:

Horas Teórica: 10

Horas Practicas: 15

Área de conocimiento a la que pertenece:

  • Segundo ciclo

Asignatura (s) Antecedentes de Apoyo:

  • Ninguna

Asignatura (s) Subsecuentes de Apoyo:

  • Ninguna

PRESENTACIÓN

El alumno observará el marco jurídico internacional a través del estudio de las distintas normativas internacionales para considerarlo como referente obligado para la interacción entre las diferentes países y organismos internacionales.

OBJETIVO GENERAL

El alumno observará el marco jurídico internacional a través del estudio de las distintas normativas internacionales para considerarlo como referente obligado para la interacción entre las diferentes países y organismos internacionales.

CONTENIDO TEMATICO

Unidad  I

ANTECEDENTES DEL DERECHO  INTERNACIONAL  

Objetivo particular

El alumno tomara en cuenta los antecedentes del comercio internacional desde, su origen  y las etapas por las que paso el derecho internación y las leyes y normas aplicadas para su conocimiento en su formación como LCIA.

Temas

  1. Conceptos fundamentales del derecho internacional publico
  1. Definición de derecho internacional publico
  2. Definición  de derecho internacional privado
  3. Rasgos particulares del derecho internacional
  4. Relación del derecho internacional  con otras disciplinas
  5. Relación del derecho internacional  con la política exterior y la diplomacia
  6. Las normas de carácter general  y las normas locales
  1. Los periodos  históricos del derecho  internacional

1.2.1. El mundo antiguo

1.2.2. La edad media

1.2.3. El derecho  internacional de los descubrimientos, al                     anticolonialismo: el “siglo de oro” para España y Portugal

           1.2.4. El derecho internacional contemporáneo.

  1. Influencia reciproca del derecho internacional y del derecho interno en                                                                                                                el  proceso de formación de sus normas

  1. relación de las normas del derecho internacional  en el proceso  de su aplicación

Resultados del aprendizaje

  • Sabrá  Identificar los antecedentes del derecho Internacional Público
  • Sabrá Determinar las circunstancias que hacen necesaria la materia que nos compete para regular las relaciones entre los actores del derecho internacional público
  • Sabrá Identificar las diferencias entre las normas coactivas y las no coactivas.  del derecho internacional público y privado.

Técnicas de evaluación

  • Exposiciones
  • Caso practico
  • Cuadro sinóptico

Unidad  II

NATURALEZA DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Objetivo particular

Identificará los diferentes tipos de tratados internacionales  y  procedimientos de su naturaleza para el intercambio comercial de acuerdo con los tratados que México forma parte.

 

Temas

2.1   Derecho de los contratos internacionales

2.2   Concepto de tratados internacionales

2.3   Clasificación de tratados internacionales

2.4   Denominaciones de tratados internacionales

2.5   Capacidad para celebrar tratados internacionales

        2.5.1. Celebración y entrada en vigor  de tratados internacionales

        2.5.2. La negociación y adopción de texto de tratados internacionales

        2.5.3. Consentimiento del estado  en obligación por el tratado  y la firma

        2.5.4. La  ratificación

        2.5.5. La adhesión, la aceptación y la aprobación

2.6  La adopción de tratados  en conferencias internacionales

2.7  Celebración de tratados  entre estados dentro del seno de organizaciones  internacionales

2.8  Las reservas de los tratados internacionales

2.9  Registro y  publicación de registros

2.10  Valides de los tratados internacionales

2.11  Entrada en vigor de los tratados internacionales

2.12  Efectos de los tratados en tiempo y espacio

2.13  Efectos de los tratados respecto a los Estados  terciarios

2.14  Interpretación de los tratados

2.15  Terminación y suspensión de los tratados internacionales

Resultados del aprendizaje

  • Identificar la naturaleza de los tratados, su origen, objeto y finalidad.
  • Describir las diversas formas de creación y desaparición de los estados.
  • Identificar las causas y efectos de la responsabilidad de los Estados.

Técnicas de evaluación

  • Ensayo
  • Exposición
  • cuestionario

Unidad  III

Derechos y obligaciones de los sujetos y entes internacionales

Objetivo particular

Conocerá las obligaciones y derechos de los extranjeros en México así con la inversión extranjera y los organismos internacionales.

Temas

  1.   condición jurídica del extranjero  o derecho de extranjería

       3.1.1. Concepto de extranjero

        3.1.2. Derechos reconocidos  internacionalmente al extranjero

        3.1.3. Sistemas adoptados en relación con los derechos del extranjero

       3.1.4. Derechos y obligaciones del extranjero

3.2   inversión extranjera  

        3.2.1. Clases de inversión  extranjera

        3.2.2. Inversión extranjera  en México

3.3   Organismos internacionales         

        3.3.1. Sociedad de naciones

        3.3.2. Organización de las naciones unidas

        3.3.3. Obligaciones del depositante

        3.3.4. Objeto de las naciones unidas  

        3.3.5. Estados como  sujetos de las naciones unidas

        3.3.6. Fondo monetario internacional

        3.3.7. Banco mundial

        3.3.8. Banco interamericano  de desarrollo

        3.3.9. Organización de los estados americanos

        3.3.10. Comunidad europea

Resultados del aprendizaje

  • Podrá  Identificar los derechos y limitaciones que tienen los extranjeros y la ley de inversión extranjera.
  •  Podrá  Distinguir las divergencias de competencia judicial, sus clases y vías de solución, así como sus instrumentos jurídicos.

Técnicas de evaluación

  • Resumen
  • exposiciones de casos prácticos

UNIDAD I

1.- ANTECEDENTES  DEL DERECHO INTERNACIONAL

1.1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO INTERNACIONAL

1.1.1. DEFINICION DEL DIP

Las definiciones que encontramos en las obras de autores clásicos o actuales concernientes a esta disciplina son múltiples y variadas.

Sin embargo se puede revelar una base común elemental para la formulación de una definición más o menos reconocida generalmente: derecho internacional es el conjunto de normas jurídicas que regula esencialmente las relaciones entre los Estados. Es ésta la definición más sencilla. Ella refleja elementos fundamentales para la caracterización de esta disciplina: la particularidad de sus sujetos y su función primordial: regular relaciones interestatales. Existen también definiciones que introducen otros elementos. Lo más a menudo la aplicación de esa definición está relacionada con la heterogeneidad de las fuentes de este derecho, así como con la no aceptación tradicional de que los Estados son los únicos sujetos dignos de consideración'.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (126 Kb) pdf (584 Kb) docx (187 Kb)
Leer 79 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com