Análisis del negocio y ejecución de la estrategia
Enviado por MaFer Rodriguez Caballero • 29 de Marzo de 2017 • Tarea • 1.017 Palabras (5 Páginas) • 373 Visitas
Nombre: Daniel Alejandro Torres Garduño Lizbeth Iliana Vázquez Garduño María Fernanda Rodriguez Caballero | Matrícula: 2608466 2720133 2713484 |
Nombre del curso: Planeación Estratégica | Nombre del profesor: Hilda Jiménez Yáñez |
Módulo:2 Análisis del negocio y ejecución de la estrategia. | Actividad: 9. Ejercicio |
Fecha: 10-marzo-17 | |
Bibliografía:
|
Actividad 9
Objetivo: Conocer cómo los negocios diversifican su capital para obtener mejores rendimientos.
Procedimiento: Identificar la forma en que los negocios diversifican su capital para obtener mejores resultados de acuerdo a las preguntas del tema 9, presentándolo en forma de reporte
Resultados:
- Elijan dos de las unidades de negocio y enlista al menos dos de sus productos, mencionando la estrategia utilizada para posicionar dicho producto en el mercado
Unidades de negocio: sabritas y gatorade
Productos de unidad de negocio:
Sabritas: Papas, chetos, palomitas
[pic 1]
Gatorade: gatore bebida rehidratante, NERGY CHEWS
[pic 2]
Sabritas utiliza la estrategia corporativa de estabilidad ya que ofrece a su segmentación la calidad de un buen sabor de su fritura.
Gatorede con renovación ya que pepsico ya no solo se centro en su segmentación de refrescos, sino que también impacto al segmento de gente que hacer ejercicio para hidratarse
- ¿Qué tipo de diversificación utiliza esta empresa? Justifiquen su respuesta.
La diversificación de negocios no relacionada o conglomerada ya que en el caso la diversificación de pepsico no existía ninguna relación entre las actividades ya que pesico vendía refrescos y no tenia nada que ver con la fritura o con la industria restaurantera como pizza hot, kfc y taco bill por eso mismo llevo una diversificación conglomerada ya que su objetivo era totalmente financiero y no buscaba sinergias.
9.2 Diversificación de negocios no relacionados o conglomerada
En este tipo de diversificación no existe ninguna relación entre las actividades actuales o nuevas de los negocios, su objetivo es totalmente financiera y solo busca reducir el riesgo global de la empresa, no está interesado en desarrollar habilidades o buscar sinergias.
- Expliquen cómo esta diversificación contribuyó en el crecimiento de rentabilidad de la empresa, considerando las actividades estudiadas en el tema estudiado previamente.
Dentro del desarrollo de la empresa, esta se estaba quedando atrás ya que su competencia, le ganaba con gran cantidad en el mercado, ante dicha situación, decidió diversificarse para ampliar su mercado y abarcar más clientes con diversos productos correlacionados a lo que producían inicialmente.
Esta diversificación contribuyo al crecimiento ya que levanto las ventas, adquirió más mercado e incremento su posicionamiento, con la agrupación de productos le permitió expandirse ampliando la variedad productos siendo capaz de satisfacer las necesidades de los clientes con un paquete completo de productos relacionados, con nuevas bebidas, aumentado Sabritas entre otros productos.
- ¿Qué tipo de diversificación utilizan? Relacionada o no relacionada. ¿Por qué?
Utiliza la diversificación relacionada, ya que como empresas con sectores distintos pero afines, es decir, abarcan otro mercado pero son relacionados a su productividad actual.
...