Aprendizaje autonomo Ejercicio 1-Individual
yesmiththebesserEnsayo8 de Marzo de 2018
713 Palabras (3 Páginas)214 Visitas
TRABAJO INDIVIDUAL DE APRENDIZAJE AUTONOMO
PRESENTADO POR:
YEINER ALTAMIRANDA PEÑA
DONCENTE:
LEONEL TORREGLOSA
INGENIERIA MECANICA
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
MONTERIA-CORDOBA
2017
Ejercicio 1-Individual
Instrucciones: busque ejemplos concretos en las distintas situaciones de aprendizaje (casa, escuela, barrio) que permita identificar las destrezas de pensamiento desde las simples a las complejas, y responda ( individual)
Destrezas  | Casa  | Escuela  | Barrio  | 
Observar: fijar la atención, atributos, características que recuerdo.  | Al momento de lavar se debe observar la clase de ropa que se puede lavar a mano o la que no  | Al momento de observar una clase de cual sea la materia  | Observar condiciones en la que se encuentre el barrio  | 
Comparar y contrastar semejanzas y diferencias  | La comparación de algún implemento del hogar limpio con alguno sucio  | Los diferentes métodos de enseñanza por parte de los docentes  | Comparación al momento de arreglar una infraestructura que beneficie a la comunidad (antes-después)  | 
Ordenar: organizar datos, fechas, eventos, números, poner en orden a partir de criterios  | Organización de fechas ya sean de cumpleaños días especiales entre otros o charlas sobre el orden del hogar  | Se establecen el horario de entrada y salida, horario de clases, de recreación o participación de un acto en la comunidad estudiantil  | La organización de eventos como fiestas o reuniones para opinar sobre mejoras en el barrio  | 
Agrupar-rotular: de acuerdo a características comunes  | Agrupación de elementos de la casa ya sea sillas, cubiertos, etc.  | Agrupación de estudiantes o docentes para debatir sobre un tema o investigar el tema  | La agrupación de los miembros de la comunidad para discutir sobre actividades del barrio  | 
Clasificar: se deriva del anterior, se añade algo a lo rotulado  | Con los libros, clasificar los que están en buen estado con los que no, su asignatura (ciencias, lectura, etc.)  | Clasificar los materiales de estudio con los cuales se pueden trabajar como en laboratorio (ordenar los elementos con los cuales se trabajan según su función)  | Con base a la basura, la separación de los materiales reciclables con los desechos  | 
Inferir: a partir de una información dada se crea una información  | Un ejemplo él toma corriente por el cual pasa electricidad se sabe que no se puede tocar directamente con la mano ya que le pasara también la corriente y te puede producir una descarga  | Cuando piensas si ir a la escuela o no, te basas que si vas podrás ir bien pero si no podrás reprobar el curso y lo más probable es perder  | Al momento de una reunión de la comunidad con base en lo que te puedan decir pensaras si puede traerle beneficios a la comunidad o no  | 
...