Aspectos generales de la administración y la planeación.
Enviado por Fernando Gonzalez' • 24 de Octubre de 2016 • Práctica o problema • 885 Palabras (4 Páginas) • 106 Visitas
Nombre: Fernando González Delfín | Matrícula: 2809423 |
Nombre del curso: Fundamentos de administración | Nombre del profesor: Myrna Guadalupe Zamora Gutiérrez |
Módulo: 1. Aspectos generales de la administración y la planeación. | Actividad: Evidencia 1 |
Fecha: Viernes 1 de abril de 2016 | |
Bibliografía: Rae. (2014). Diccionario de la Lengua Española. Recuperado de http://dle.rae.es/?id=0mFlSCm Wikipedia. (2016). Administración. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Administración Koontz, H., Weihrich, H. y Cannice, M. (2012). Administración: Una perspectiva global y empresarial (14ª ed.). México: McGraw Hill. Robbins, S. P. y Coulter, M. (2009). Administración (10ª ed.). México: Pearson. Amaru, A. (2009). Fundamentos de administración: Teoría general y proceso administrativo. México: Pearson. |
Asadero Cien Restaurante Parrilla
El Asadero Cien es un restaurante dedicado a preparar comida tipo parrilla típica con sucursales ubicadas en las ciudades de Xalapa y Veracruz del estado de Veracruz. Han pasado aproximadamente casi 2 décadas desde su apertura. Cuenta con menús para desayuno comida y cena. Así mismo tiene salones para determinado tipo de eventos, área de juegos para niños e instalaciones cómodas, limpias y amplias.
Administración
La administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo. Persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad.
Funciones Administrativas
Planeación: En donde definen las metas, se fijan las estrategias para alcanzarlas y se trazan planes para integrar y coordinar las actividades.
Organización: Consiste en determinar qué tareas hay que hacer, quién las hace, cómo se hacen, cómo se agrupan, quién rinde cuentas a quién y dónde se toman las decisiones.
Integración: Consiste en ocupar con personas los puestos de la estructura de la organización y en mantener esos puestos ocupados.
Dirección: Consiste en motivar a los subordinados, influir en los individuos y los equipos mientras hacen su trabajo, elegir el mejor canal de comunicación y ocuparse de cualquiera otra manera del comportamiento de los empleados.
Control: Se refiere a vigilar el desempeño actual, compararlo con una norma y emprender las acciones correctivas que hicieran falta.
Misión, Visión y Valores
Misión: Lograr que nuestros clientes vivan momentos inolvidables con una experiencia diferente y única a través de nuestro máximo esfuerzo.
Visión: Brindar el mejor servicio y ser el personal mejor calificado en cadenas de restaurantes a través de la dedicación honestidad y eficiencia, con la aplicación de buenas practicas y manipulación de alimentos.
Valores: Amabilidad, servicio personalizado, responsabilidad ambiental, respeto, tradición, originalidad, seguridad y comunicación.
FODA
Fortalezas:
- Personal experto en el área que cada uno ejerce
- Trabajo en equipo para mejorar el servicio
- Buena presentación en las instalaciones
- Sucursales bien ubicadas
- Amplia variedad de menú
- Disponibilidad de horarios y servicios
- Precios accesibles
- Tener espacios especiales para niños, personas con capacidades diferentes, salones de eventos y estacionamiento.
- Estar abiertos a quejas, dudas y/o sugerencias
- Creación de múltiples empleos
Oportunidades
- Realizar encuestas para conocer la opinión del cliente
- Añadir nuevos alimentos al menú
- Buscar a los mejores proveedores
- Atraer al público de todas las edades
- Crear campañas activas de publicidad
- Contar con ofertas atractivas para el cliente
- Ampliar la cadena y añadir sucursales
- Participar en campañas comunitarias
- Buscar los recursos para reducir la contaminación producida por a empresa.
- Ser una empresa reconocida a nivel municipal y estatal
Debilidades
- Poca creación de platillos típicos
- Poca fidelidad de los clientes
- Falta de capacitación para un determinado numero de trabajadores
- Gastos de mantenimiento
- Ubicación de una sucursal en una zona poco transitada
- Trafico cerca de las sucursales
Amenazas
- Criticas negativas hacia la empresa
- Fallo de los proveedores
- Clima no favorable para que los clientes asistan
- Carencia de personal
- Ingreso de nuevos restaurantes en el mercado
- Competencia de platillos
- Copia de nuestras estrategias en otras empresas
- Incremento de los precios de la canasta básica
- Baja del turismo
- Que los proveedores ofrezcan mejores precios a la competencia
Organigrama
[pic 2]
[pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17]
[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
[pic 22]Para este tipo de empresa se requiere un líder que este dispuesto a hacer cambios para que la empresa siga adelante. Un líder que basándose en la empatía pueda ver de que forma puede ayudar a los trabajadores a mejorar el desempeño general de la empresa. Debe de ser capaz de hacerse responsable de todas las tarea de la empresa y saber repartirlas a cada trabajador dependiendo las características de la tarea y de la persona que la vaya a hacer.
...