Banco Central De Reservas
Enviado por eduardoruizpaz • 21 de Julio de 2014 • 256 Palabras (2 Páginas) • 186 Visitas
Reserva (BCR), de entre 1% y 3%, en la medida en la que se disipen las presiones de costos generadas por los incrementos significativos en los precios de commodities alimenticios y el petróleo.
Asimismo, según la proyección, el segundo país de la región que tendría el nivel de inflación más bajo sería Chile, que registraría un índice de 2,9% y 3% en el 2012 y el 2013, respectivamente. Le siguen Colombia (3,3% y 3,1%) y México (3,7% y 3,6%).
De otro lado, los especialistas estiman que para este año nuestro país registraría la tasa de crecimiento más alta de la región (5,2%) y para el 2013 sería nuevamente la economía más dinámica de América Latina (5,7%).
b) Tipo de cambio :
• CAÍDA DEL DÓLAR
Macroconsult señala El reporte de la consultora también que el tipo de cambio concluiría este año en S/. 2,75 y estima que la volatilidad en losmercados se mantendrá en lo que queda del año.
• Para el 2012, en un escenario de estancamiento, la consultora prevé el tipo de cambio en S/. 2,65; mientras que en un caso de recesión global, en S/.2,80. Ello, en un panorama que asume una debilidad de la economía norteamericana.
c) Tasa de interés:
CONCEPTO TARIFAS
CAPITAL DE MN ME
TRABAJO S/. $
PEQUEÑA EMPRESA Desde 30.00% a 55.00% Desde 28% a 45.00%
2) Político:
Ley General del sistema Financiero y Del Sistema de Seguro y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros:
• La presente ley establece el marco de regulación y supervisión a que se someten las empresas que operen en el sistema financiero y de seguros,
...