ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Barbarian at the Gate


Enviado por   •  31 de Marzo de 2025  •  Ensayo  •  682 Palabras (3 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 3

“Barbarian at the Gate”

La película de Barbarians at the gate se me hizo muy interesante desde varios enfoques, me pareció desde el inicio que la empresa RJR Nabisco tenía un gran flujo de efectivo por ser una de las empresas líderes en venta de cigarros y en industria alimenticia, además de las cantidades de dinero que el CEO gastaba en reuniones administrativas/sociales y en lujo que se daba como CEO que esto fue algo fundamental al final de la trama.

Primeramente, el enfoque del CEO de querer subir el valor de la acción a través de diferentes estrategias con los inversores no parecía funcionar y me parece que el anunciar un producto nuevo premium que tenía más beneficio a la salud de las personas y al medio ambiente pudo haber tenido alto impacto. La inversión millonaria de este producto por lo que podemos ver en la película fue un fracaso y cuando querían sacar el producto y aumentar el valor de la acción no fue bien recibo por las pruebas realizadas y hasta por el mismo comité administrativo. Creo que si el producto hubiera obtenido por lo menos un sabor promedio pudo haber sido algo que aumentara el valor de la empresa.

Cuando se acerca Henry Kravis con la propuesta de compra apalancada me sonó muy interesante, ya que el endeudarse con una suma exagerada podría parecer ilógico pero por lo que veo ya venían analizando financieramente esta empresa por lo que ellos al ver el flujo de efectivo que generaba la empresa y de ver el área de oportunidad de costos con estos instrumentos financieros como el bono pues ellos no tenía que poner mucho capital para adquirir una de las empresas más grandes.

Creo que la subvaloración de RJR Nabisco fue algo que Kravis ya tenía bien analizado, como hemos visto en clase, el precio de la acción en ocasiones puede estar subvaluado y no reflejaba el valor de los activos de esta multinacional que contaba con negocios exitosos. De igual manera se tenía un gran potencial de mejora en la operación a través de la restructura, recortes de costo, vender negocios menos rentables y con un mayor flujo de caja se podía pagar la deuda adquirida.

Ahora bien, con la propuesta de la compra apalancada Ross Johnsson decidió avanzar por su cuenta sin la ayuda de Kravis y lanzó una oferta inicial de 75 us$ por acción (19 billones de dlls) un valor que sonó atractivo para los inversionistas ya que superaba el máximo valor histórico. Esto que hizo Ross fue para poder mantener la dirección de la empresa ya que con Kravis prácticamente podría perder su actual gestión que contemplaba lujos excesivos. Pero Kravis al ver que lanzaron esa propuesta mejoró la misma incrementando a 90 us$ por acción, todo esto solo hacía que la empresa se endeudara más en esta guerra financiera que implicaba ya de alguna manera el orgullo y temas personales de cada uno.

Por lo que vi, Ross hubiera estado de acuerdo en no seguir aumentando la propuesta de valor de acción y aceptar la oferta de Kravis pero un punto clave fue que no llegaron a un acuerdo en el tema de quién vendería los bonos y me parece que también Ross no quería poner en riesgo los puestos de los trabajadores ya que sabía cómo procedería kravis después de la compra.

Al final pues cada quién lanzó sus ofertas y me parece que los inversionistas tomaron la mejor opción que era Kravis ya que Ross no tenía un manejo adecuado en la operación y no lo querían tener al frente de la compañía dado su mal manejo de la operación ya que tenía un gran potencial de mejora, esto y aún perdiendo en el inicio y aceptando una oferta menor de Kravis pero entendiendo bien la situación y apostando por un experto de las compras apalancadas y experto en la mejora operativa de las empresas adquiridas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (57 Kb) docx (136 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com