Beneficio De La Recompra
Enviado por daneris • 13 de Febrero de 2012 • 300 Palabras (2 Páginas) • 2.510 Visitas
2.2 BENEFICIO DE LA RECOMPRA. CONCEPTO, TIPO DE BENEFICIOS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS, OPERATIVIDAD
CONCEPTO
La recompra es la acción de un comprador industrial que vuelve a adquirir un producto con las mismas características y condiciones que anteriormente había adquirido
TIPO DE BENEFICIOS
Algunos tipos de beneficios que se reciben en la recompra son logrados mediante estímulos publicitarios, tales como:
Tipos de promoción de ventas para el comercio
Presentaciones en el punto de compra
Exhibiciones comerciales
Reuniones en punto de venta
Cupones comerciales
Dinero de impulso
Ofertas especiales
Descuentos por compras
Descuentos por publicidad y presentaciones
Metas de las promociones de venta para el comercio
VENTAJAS
Algunas ventajas en la recompra son:
Ayuda económica para estanterías.
Anuncios luminosos.
Publicidad en revistas, folletos, volantes, etc.
Regalos publicitarios.
Pintura del local y rotulación.
Publicidad compartida.
DESVENTAJAS
Las desventajas de la recompra
1.-Puede crear un alza artificial en los precios si los fundamentales y razones financieras de la compañía son débiles.
2.- Muchas veces la subida es temporal, por lo que no conviene una compra apresurada
3.-Puede tener mejores opciones para invertirlo, lo que preocupa a los inversionistas de que bajen los rendimientos de la acción a futuro.
4.-Puedes entrar tarde al mercado si no estás pendiente y tu competencia te puede ganar.
5.-Un el exceso de efectivo siendo práctico puede ser como un exceso de inventario, es decir, dinero parado, poca productividad.
OPERATIVIDAD
En la recompra para el comercio dirigida a los intermediarios o revendedores que distribuyen productos a consumidores finales. Es usual que el funcionario con mayor experiencia en marketing o el gerente de producto sean los responsables de planear la promoción para el comercio. Estos dos funcionarios, junto con el gerente de la campaña, deciden acerca de la cantidad de promoción y el momento de realizarla. Como estos aspectos tienen relación directa con la estrategia de precios y la rentabilidad respetiva, también deben ser claros para la gerencia general.
...