CAMU CAMU
Enviado por CHECHOMV07 • 17 de Mayo de 2014 • 6.123 Palabras (25 Páginas) • 276 Visitas
Universidad San Pedro
Facultad de Ing. Industrial
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA INGENIERIA INDUSTRIAL
ALUMNOS:
• León Mejía Bryan Julio
• Mejía Valerio Cesar Humberto
• Palma Sánchez Ana Patricia
• Prado Aguilar Diego Armando
• Trujillo Meza Romelia
CURSO:
Economía y Comercio Internacional
DOCENTE:
Econ. Marlene Vásquez Nuñuvero
CICLO:
IX
2014
INTRODUCCION
En los últimos años, se ha presentado un aumento considerable del consumo del Camu Camu; principalmente en materia de exportación hacia el mercado japonés. El Camu Camu es considerado un producto muy atractivo y muy poco explotado, debido a que no está muy difundido al ser un producto relativamente nuevo en el campo del Comercio Internacional. Su composición y cualidades llaman la atención debido a que es un producto que puede ser explotado de diversas maneras en el mercado, manteniendo sus propiedades químicas y bondades en materia de salud para los consumidores.
El Camu Camu pude ser utilizado tanto en área industrial, con su incorporación en la producción de jugos, aperitivos, gomitas, etc. Así, como también en el área de la medicina por sus propiedades únicas como la cantidad de ácido ascórbico que posee o la Vitamina C.
En cuanto a la exportación del producto, se le considera un producto fácilmente exportable, puesto que su traslado se lleva a cabo sin muchos inconvenientes. La pulpa se envía conservada al vacío o congelada; también, en contenedores refrigerados o transformada en polvo, que es una manera ideal para que pueda ser utilizada en farmacología. Todo esto hace que el Camu camu sea un producto con muchas posibilidades de exportar.
En el presente trabajo, mostraremos el plan de exportación del producto Camu Camu hacia el mercado Japonés.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Nombre de Empresa EMPRESA AGROINDUSTRIAL DEL PERÚ S.A.
RUC 20259730971
Fecha de Fundación 25/11/1994
Tipo de Sociedad SOCIEDAD ANONIMA.
Estado de la Empresa ACTIVO
Sector económico de desempeño CULTIVO E HORTALIZAS Y LEGUMBRES
CIIU 01123
Marca De Actividad Comercio EXPORTADOR
Dirección Principal CAL. CALLE LOS HALCONES 574
Población LIMA / LIMA / SURQUILLO
Teléfonos 4493548 - 9655217 - 9790257
RESEÑA HISTÓRICA DE LA EMPRESA
Somos una empresa dedicada a la exportación, elaboración y comercialización de insumos y productos finales derivados de Camu Camu, Uña de Gato y Maca.
Nuestra empresa es reconocida en el ámbito nacional e internacional, gracias a su trayectoria y experiencia en ofrecer productos naturales de alta calidad más representativos del Perú y nuestra Amazonía, que nos posicionan como líderes en el mercado peruano. Esta empresa exporta sus productos principalmente al mercado japonés.
NUESTRA VISIÓN
Ser una empresa innovadora y líder en el mercado internacional, como sinónimo de productos naturales de calidad y garantía, logrando satisfacer las necesidades de los más exigentes clientes y ofrecer nuevas alternativas, contribuyendo al desarrollo e imagen del Perú.
NUESTRA MISIÓN
Brindar bienestar social mediante el desarrollo de productos saludables de primera calidad y ponerlos al alcance del mercado nacional e internacional, desarrollando nuevas alternativas de productos para la salud e industria alimentaria, promoviendo el desarrollo nacional.
NUESTROS PRINCIPIOS CORPORATIVOS
Empresa Agroindustrial del Perú S.A. manifiesta estar bajo estrictos estándares de calidad, honestidad, ética e integridad.
Para el logro de dichos estándares de calidad nos preocupamos en la investigación de nuestros productos, comprometiéndonos desde la siembra, Cultivo y cosecha para lograr optimizar el rendimiento en calidad y cantidad de la producción nacional permitiendo un mejor aprovechamiento.
Producimos y comercializamos una selección exclusiva de productos a base de Camu Camu, Uña de Gato y Maca, para consumo directo y como materia prima.
NUESTRA POLÍTICA ORGANIZACIONAL
Es nuestra política, ser una empresa responsable y comprometida, con una ideología positiva e innovadora, dispuesta a trabajar conjuntamente en beneficio de nuestros clientes y público consumidor.
CAPITULO I: ESTUDIO DE MERCADO
1.1. PRODUCTO
1.1. 1. DESCRIPCION DEL PRODCUTO
CAMU CAMU
Nombre Científico: Myrciaria dubia HBK
Familia: Mirtáceas / Myrtacea
Es un arbusto frutal nativo de la Amazonía con una gran diversidad genética con un elevado contenido de ácido ascórbico (2,700 mg / 100 gr. de pulpa) y en su buen sabor, superando en igual cantidad de pulpa en 50 veces a frutas conocidas como el limón y la naranja. La mayor concentración del camu camu se encuentra en la amazonia peruana y brasileña, siendo estos los únicos países que actualmente exportan productos en base a esta fruta. En menor escala se le encuentra en Colombia, Venezuela y Bolivia. En el Perú, se produce camu camu en los departamentos de Loreto y Ucayali, y en pequeñas cantidades en el departamento de San Martín. En Loreto y Ucayali existían al 2010 unas 750 hectáreas de plantaciones de camu camu en producción, 400 y 350, respectivamente (IIAP-INIA-FINCYT, 2011). Otro dato importante a considerar es que según información de actual de la Dirección de Promoción Agraria de Loreto, en la región Loreto existen 6 475 hectáreas de plantaciones instaladas de camu camu. Asimismo, existen unas 1345 hectáreas de rodales naturales, principalmente en las cuencas de los ríos Putumayo, Tigre, Ucayali, Napo y Curaray. (DPA-DRA Loreto). La producción de este fruto nativo de la amazonia se da regularmente en los meses de junio, julio, agosto y setiembre.
1.1.2 PROPIEDADES
El principal rasgo que distingue al fruto del camu camu es su alto contenido de vitamina C o ácido ascórbico, con respecto a otras fuentes naturales. La vitamina C es un importante antioxidante,
...