ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTABILIDAD FINANCIERA. CONTABILIDAD DE ACTIVOS CORRIENTES

shadonfredEnsayo26 de Agosto de 2017

5.239 Palabras (21 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 21

2.1 INTRODUCCION

Generalmente por aspectos de carácter comercial se establecieron necesidades de carácter comercial se establecieron necesidades de control financiero y económico de las actividades realizadas por diferentes entidades con información especializada al respecto.

La contabilidad es una herramienta imprescindible para obtener información de la situación financiera y patrimonial de la empresa. Por otra parte, conocer las normas contables es un paso previo para poder avanzar en otras ramas relacionadas con la contabilidad como ser el análisis financiero, la contabilidad de costos para la toma de decisiones.

La contabilidad financiera se puede entender como la técnica que permite mediante un método especifico recoger, clasificar y plasmar las operaciones con otras empresas y ver en que manera afectan su situación patrimonial y financiera. La información que ofrece la contabilidad financiera será de utilidad tanto a nivel interno y externo para planificar y controlar la gestión de la empresa.

Por tanto es necesario conocer aspectos contables del manejo de recursos de la entidad, sus obligaciones y patrimonio neto, así como de ingresos y gastos para preparar estados financieros. Es así que el  módulo , Contabilidad Financiera, nos da a conocer la práctica de la contabilidad, en los diferentes Rubros y da a conocer la diferencia entre la práctica de contabilidad en base a los principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Actualmente, las entidades tienen una preocupación orientada a la preparación de estados financieros para la administración tributaria, generalmente, empresarios y contadores, han desarrollado actividades para presentar estados financieros al servicio de impuestos nacionales.

Para ello se basa principalmente en las normas contables que son aceptadas al fisco la norma de contabilidad que más impacto en la presentación de estados financieros en la norma de contabilidad N°3 “Estados Financieros a moneda constante – Ajuste por inflación”

2.2 CONTABILIDAD DE ACTIVOS CORRIENTES

Activo corriente es el conjunto de partidas integradas por el efectivo y otras que en el curso de los siguientes ejercicios contables a  partir de la fecha de preparación y presentación de estados financieros, se presume o estima que pueden convertirse en efectivo o en gastos.

Integrado generalmente por el efectivo o equivalente del efectivo, las partidas por cobrar a clientes, las existencias en almacén para venta o uso interno y otras partidas que se aplicaran a gastos en el siguiente ejercicio contable

En relación a la Cía. Fricasé S.A.  Usted dispone de la siguiente:

SALDOS AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2014

Cuentas

Bs.

1

Bancos

26,000.00

2

Caja

4,000.00

3

Capital

11,600.00

4

Costo de Ventas

14,660.00

5

Cuentas por Cobrar - Clientes

7,060.00

6

Cuentas por Pagar

5,600.00

7

Depreciación Acumulada Equipos de Computación

450.00

8

Depreciación Acumulada Muebles y Enseres

350.00

9

Depreciación Equipos de Computación

300.00

10

Depreciación Muebles y Enseres

280.00

11

Documentos por Pagar

5,300.00

12

Equipos de Computación

5,600.00

13

Gastos de Administración

4,800.00

14

Gastos de Venta

2,200.00

15

Gastos Financieros

840.00

16

Impuesto a las Transacciones

1,000.00

17

Impuesto a las Transacciones por Pagar

260.00

18

Intereses Ganados

240.00

19

IT - Retenido por Pagar - Bienes

230.00

20

IUE - Retenido por Pagar Bienes

1,240.00

21

IUE - Retenido por Pagar Servicios

2,460.00

22

IT - Retenido por Pagar - Servicios

320.00

23

IVA - Crédito Fiscal

2,310.00

24

IVA - Débito Fiscal

3,800.00

25

Almacén de Mercaderías

12,000.00

26

Muebles y Enseres

8,800.00

27

Pérdida en Cuentas Malas

150.00

28

Préstamos por Pagar

23,000.00

29

Previsión Deudores Incobrables

150.00

30

Ventas

35,000.00

TRANSACCIONES DEL MES DE DICIEMBRE DE 2014

1.- Se vende mercaderías a crédito. El IT de la transacción es Bs. 162 y su costo de ventas representa el 65 de la venta realizada.

2.- Se compra mercaderías a crédito, el IVA Crédito Fiscal es Bs. 286

3.- Se paga al contado servicio de promoción de productos a un estudiante universitario. El honorario acordado es Bs. 500, del que corresponde efectuar las retenciones impositivas.

4.- Se paga al contado servicio de reemplazo eventual de personal. El importe acordado neto de impuestos es Bs. 900

5.- Se paga al contado servicio de reemplazo eventual de personal. El IUE retenido es Bs. 106,25

6.- Se paga al contado cojines comprados para recepción. El IT retenido es Bs. 10,20

7.-Se paga al contado plantas compradas para recepción. El importe acordado es Bs. 340, importe del cual deben efectuarse las retenciones impositivas.

8.- Se compran macetas para recepción, el IUE retenido es Bs 7

9.- Se devengan intereses del préstamo bancario por Bs 330

10.- Se registra un incremento en la depreciación de los activos fijos:

        Muebles y Enceres        Bs. 90

        Equipo de Computación Bs. 80

11.- La Previsión Deudores Incobrables debe disminuirse e Bs. 35

12.- Se cobran y deposita en el Banco Documentos por Cobrar por Bs 3.300

13.- Corresponde registrar intereses ganados en cuenta bancaria por Bs 20, abonados en cuenta bancaria

14.- Corresponde registrar el pago del IVA

15.- Corresponde registrar el pago de los Impuestos Retenidos

SE PIDE:

  1.  Clasificar los saldos de las cuentas anteriores en Debe y Haber, preparar balance de saldos

  1. Efectuar el registro contable de las 15 anteriores transacciones.
  2. Efectuar traspasos a mayores.
  1. Preparar Balance de Comprobación de Sumas y Saldos a Diciembre/2014.
  1. Preparar Hoja de Trabajo.
  1. Preparar Estados Financieros en Formatos convencionales.

RESOLUCION DEL EJERCICIO

  1.  Clasificar los saldos de las cuentas anteriores en Debe y Haber, preparar balance de saldos.

FECHA

CUENTAS

DEBE

HABER

30/11/2014

Bancos

26,000.00

 

 

Caja

4,000.00

 

 

Capital

 

11,600.00

 

Costo de Ventas

14,660.00

 

 

Cuentas por Cobrar - Clientes

7,060.00

 

 

Cuentas por Pagar

 

5,600.00

 

Depreciación Acumulada Equipos de Computación

 

450.00

 

Depreciación Acumulada Muebles y Enseres

 

350.00

 

Depreciación Equipos de Computación

300.00

 

 

Depreciación Muebles y Enseres

280.00

 

 

Documentos por Pagar

 

5,300.00

 

Equipos de Computación

5,600.00

 

 

Gastos de Administración

4,800.00

 

 

Gastos de Venta

2,200.00

 

 

Gastos Financieros

840.00

 

 

Impuesto a las Transacciones

1,000.00

 

 

Impuesto a las Transacciones por Pagar

 

260.00

 

Intereses Ganados

 

240.00

 

IT - Retenido por Pagar - Bienes

 

230.00

 

IUE - Retenido por Pagar Bienes

 

1,240.00

 

IUE - Retenido por Pagar Servicios

 

2,460.00

 

IT - Retenido por Pagar - Servicios

 

320.00

 

IVA - Crédito Fiscal

2,310.00

 

 

IVA - Débito Fiscal

 

3,800.00

 

Almacén de Mercaderías

12,000.00

 

 

Muebles y Enseres

8,800.00

 

 

Pérdida en Cuentas Malas

150.00

 

 

Préstamos por Pagar

 

23,000.00

 

Previsión Deudores Incobrables

 

150.00

 

Ventas

 

35,000.00

TOTALES

90,000.00

90,000.00

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb) pdf (281 Kb) docx (117 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com