ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COSTOS

Y.E.STutorial30 de Julio de 2015

481 Palabras (2 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 2

Variables a considerar en elaboración.

Para elaborar el presupuesto de producción, se deben considerar las variables de programa de ventas de los años a proyectar, los inventarios finales de esos años, el inventario final del año anterior y la eficiencia de la planta.

5.3.2. Qué producir, cuánto y cuándo producir. Políticas de inventarios.

La administración, para saber cuánto producir en un período determinado, debe conocer el programa de ventas y las políticas de inventario que debe manejar, y muy especialmente las políticas de inventarios finales de cada período a presupuestar.

Políticas de inventarios.

Consiste en estimar el número de unidades que la empresa debe mantener al final de cada período que se esté proyectando, ya sea por mes, por trimestre o por año.

Para establecer las políticas sobre inventario, la empresa deberá considerar los siguientes aspectos:

 Necesidades de ventas.

 Calidad de los inventarios.

 Costos de manejo de inventarios.

 Capacidad de almacenamiento.

 Capacidad de la planta.

 Capital de trabajo.

Para calcular el volumen de unidades que hay que mantener en el inventario, utilizaremos el indicador Rotación de Inventarios.

ROTACIÓN DE INVENTARIOS (en unidades). Es la relación que existe entre las unidades vendidas en el período y el número de unidades del inventario de productos terminados promedio. Este indicador mide las veces en que el inventario de productos terminados, satisface a las ventas en unidades del período. El inventario se toma en promedio, debido a que hay ventas que son de carácter cíclico.

La fórmula es:

RI = ventas del período/inventario productos terminados promedio

Los días de rotación de inventario, miden los días en que el inventario de productos terminados satisface a las ventas en unidades.

Su fórmula es.

DRI = Período analizado/RI.

DIFERENTES POLÍTICAS DE APLICACIÓN DE LA ROTACIÓN. Las políticas que puede definir la administración de una empresa pueden ser:

 Cuando la administración considera que la rotación de inventarios del año base debe aplicarse al presupuesto.

____

RI = Ventas del año base/IPT año base

 El inventario promedio del año base debe mantenerse para el presupuesto.

___

RI = Ventas programadas/ IPT Año base

 De acuerdo con las expectativas de ventas y capacidad de almacenamiento, la administración estima un inventario promedio.

RI = Ventas programadas/IPT estimado

Hallada la rotación del inventario y los días de rotación, calculamos los inventarios finales de cada período, así:

IF = (Programa de ventas/período)*DRI

Ejemplo:

La Compañía Dulzar S.A. desea estimar el inventario que debería mantenerse mes a mes, así como el inventario a 31 de diciembre del 2008, aplicando la rotación del año base, si cuenta con la siguiente información:

Ventas de 2007: 18.000 unidades

Inventario promedio 2007: 850 unidades

Inventario 31 dic. 2007: 1.000 unidades

Ventas esperadas en unidades para el 2008 son:

Enero 950 un Julio 2.600 un

Febrero 1.200 un Agosto 2.600 un

Marzo 1.100 un Septiembre 1.850 un

Abril 1.500 un Octubre 1.500 un

Mayo 1.900 un Noviembre 1.400 un

Junio 2.100 un Diciembre 1.300 un

Presente la cédula de programa de producción por trimestre (el primer trimestre por meses).

Solución:

___

RI = Ventas del año base/IPT año base

RI = 18.000 un./850 un.

RI = 21.17 veces

DRI =

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (46 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com