Caso: Heladería
Camila RomeroTrabajo22 de Abril de 2022
857 Palabras (4 Páginas)143 Visitas
AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DISCRETOS
TRABAJO FINAL 1 (TF1)
[pic 1]
SECCIÓN
IV72
PROFESOR
LÓPEZ SANDOVAL, EDUARDO ROMEO
CASO
HELADERÍA
INTEGRANTES
ROMERO SOTO, CAMILA CRISTINA U201817030
SORIA CHACON, MARITZA BELEN U20191A672
YUPARI ERAZO, LECSSI DANIELA U201811777
PERÚ – 2021
ÍNDICE:
1. Caso: Heladería: 3
2. Solución: 4
2.1. Representación Gráfica del sistema: 4
2.2. Representación en Tabla: 5
2.3. Inputs controlables y no controlables: 5
Caso: Heladería:
Se desea simular el funcionamiento de una heladería, a la cual los clientes llegan con un tiempo entre arribos que responde a una distribución exponencial con una media de 5 minutos. El 40% de los clientes consumirán cada uno un vaso de cremolada y el 60% restante consumirán bolas de helado. De estos últimos clientes, un 40% consume una bola, un 35% dos bolas y el resto consume 3 bolas.
Al ingresar, cada cliente se dirige a la única caja para realizar su pago lo que toma un tiempo con distribución uniforme entre 1 y 3 minutos. Luego de pagar los clientes se dirigen hacia mostradores diferentes según el producto que consumirán. Los clientes que van a consumir cremolada son atendidos uno por uno por cualquiera de dos empleados: el empleado 1 atiende en un tiempo con distribución uniforme entre 2 y 3 minutos y el empleado 2 lo hace en un tiempo 10% mayor que el empleado 1.
Por otro lado, los clientes que van a consumir una o más bolas de helado son atendidos por cualquiera de otros dos empleados. El tiempo de atención (en minutos) depende del número de bolas de helado: Para una bola de helado, UNIF(2,3), para 2 bolas de helado, UNIF(3,4) y para 3 bolas de helado, UNIF(4,5).
Con sus productos los clientes se dirigen a una silla para consumir sus productos y las sillas están siempre disponibles. El tiempo (en minutos) que requieren para consumir una cremolada es UNIF(10,15) y para consumir un helado es: UNIF(2,5) si se trata de una bola, UNIF(5,10) si se trata de dos bolas y UNIF(10,15) si se trata de 3 bolas de helado. Después del consumo los clientes se retiran de la heladería.
Los empleados que surten cremoladas toman un descanso uno por uno de 40 minutos, empezando a las 5 horas de iniciada la atención en la heladería. Si llegado el momento del descanso estuvieran atendiendo a algún cliente, terminarán de atenderlo para poder salir a descanso. Lo mismo hacen por su lado los empleados que surten los helados. El horario de atención es de 8 horas.
Solución:
Representación Gráfica del sistema:
[pic 2]
Representación en Tabla:
Entidades | Atributos | Actividades |
Cliente Cremolada (Elemento temporal) | Tiempo de llegada Probabilidad en la llegada (Cremolada, Helado) | Llegar al sistema Formar cola 1 Atenderse en la caja Formar cola 2 Atenderse con el empleado C.i (i=1,2) Ir a zona de consumo Consumir Salir del sistema |
Cliente Helado (Elemento temporal) | Tiempo de llegada Probabilidad en la llegada ( Cremolada, Helado) Probabilidad de número de bolas de Helado | Llegar al sistema Formar cola 1 Atenderse en la caja Formar cola 3 Atenderse con el empleado 3.k (k=1,2) Ir a zona de consumo Consumir Salir del sistema |
Caja | Tiempo de Servicio: TS1 | Esperar cliente Atender cliente |
Empleado de cremolada C.i (i=1,2) | Tiempo de Servicio: TSCi (i=1,2) Hora de inicio de descanso | Esperar cliente Atender cliente Ir a descansar |
Empleado de helado H.k (k=1,2) | Tiempo de Servicio: TSHkl (k=1,2) (l= 1,2,3) Hora de inicio de descanso | Esperar cliente Atender cliente Ir a descansar |
Zona de consumo | Tiempo de Consumo: TCC, TCHl (l=1,2,3) | Esperar cliente Atender cliente |
...