Caso Southwest. DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Enviado por Sergio519 • 3 de Junio de 2020 • Tarea • 1.085 Palabras (5 Páginas) • 371 Visitas
CASO SOUTHWEST
ASIGNATURA:
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Presentado Por:
Sergio Yecid Cardozo Trujillo – Código: 20182377038
Johan Steven Estrada Romero – Código: 20182377045
Pedro Nelson Sandino Mahecha – Código: 20191377017
Juan Sebastián Malagón Arenas – Código: 20182377025
DOCENTE:
Miguel Ángel Ospina.
[pic 2][pic 1]
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
FACULTAD TECNOLOGICA
INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
2020-1
- Triangulo Estratégico: Misión, Visión, Valores, Que, Donde y Como.
[pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
- Modelo de Negocio: Propuesta de Valor y Segmento de Clientes
Propuesta de valor:
El trato que recibe los pasajeros por parte de la aerolínea se diferencia, ya que brinda un servicio llamado “Servicio con amor” generando experiencias, sensaciones y emociones nuevas al pasajero con un costo asequible.
Segmentación de clientes:
Los servicios son tomados por personas de negocios u ocio.
Personas que valoran el tiempo invertido en sus trayectos.
- PESTEL --> Análisis del Entorno: Un aspecto por cada dimensión
Económicos: Bajas tarifas favorecen a la compañía y generan un margen de rentabilidad aceptable por sus controlados costos de operación.
Políticos: La empresa surge en un momento favorable para el país en donde se permite una mayor competencia entre aerolíneas.
Socio- Culturales: Tendencia a utilizar menos el vehículo al ser remplazado por vuelos en trayectos cortos en donde se recibe un servicio adecuado, se reducen tiempos con costos similares.
Tecnológicos: La alta rotación en su flota de aviones Boeing 737 permite lograr la reducción de costos de mantenimiento y combustible, adicionalmente esto le permite contar con aviones equipados con tecnología de punta.
Medio ambientales: Gracias a las distancias cortas que ofrece la compañía se requiere menos uso de combustible lo que conlleva a la reducción de huella de carbono.
Legales: La normatividad de la libre competencia en estados unidos permite que las empresas puedan entrar o salir del mercado con facilidad y junto con ello fijar tarifas y/o servicios para captar la atención del cliente.
- Análisis 4v´s: Volumen, Variedad, Variabilidad, Visibilidad
Volumen: Los viajes ofrecidos por la empresa son altos debido a las cortas distancias y altas frecuencias, adicionalmente a la poca pérdida de tiempo al ser sus operaciones tan planeadas y bien estructuradas.
Variedad: El plan de esta empresa es centrarse en un mercado local en donde sus trayectos sean cortos y sus aeropuertos de llegada y salida no sean de alta demanda permitiéndole estandarizar sus operaciones ofreciendo una variedad de servicios de transporte baja evitando de esta manera una ejecución compleja y a su vez costos de operación elevados.
Variabilidad: La demanda de vuelos de baja distancia no es constante para esta empresa, dado que se presentan fechas en las cuales suele aumentar o disminuir el flujo de personas dependiendo la temporada del año y la realización de algún evento puntual.
Visibilidad: Esta es alta, el cliente percibe la filosofía de “amor” con la cual se desarrollan los procesos internamente y el sentido de pertenencia con el cual desarrollan las tareas los colaboradores de la empresa; lo que la convierte en una fortaleza competitiva permitiendo que el cliente recomiende estos servicios en su círculo social.
...