ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Unilever. Contribución a los ODS


Enviado por   •  17 de Febrero de 2025  •  Tarea  •  2.119 Palabras (9 Páginas)  •  41 Visitas

Página 1 de 9

 1. INTRODUCCIÓN

Unilever

Giro y contexto:

Unilever tiene sus raíces en la fusión de dos empresas, Lever Brothers y Margarine Unie, en 1929, fundada por William  Hesketh Lever.

Lever Brother fue pionera en la fabricación de jabones en Inglaterra, mientras Margarine Unie se especializaba en la producción de margarina en los Países Bajos.

La fusión de estas dos compañías dio lugar a la creación de Unilever, una empresa que combinó su experiencia en la fabricación de productos de limpieza y productos alimenticios.

Durante sus primeros años, Unilever se centró en la producción y distribución de jabones, detergentes y alimentos enlatados, su crecimiento inicial se basó en la expansión de su presencia en Europa y la introducción de nuevos productos en el mercado.

En la medida que la compañía se desarrollaba, su enfoque comenzó a ampliarse hacia la diversificación y la adquisición de marcas reconocidas, adoptó una estrategia agresiva de expansión global, estableciendo filiales en diferentes países y aprovechando las oportunidades de crecimiento en los mercados internacionales.

Aspectos relevantes:

Misión de Unilever: “Nuestra misión es aportar vitalidad, satisfacemos necesidades diarias en lo que respecta a nutrición, higiene y cuidado personal con productos de marca que ayudan a la gente a sentirse bien, verse mejor y a sacarle provecho a la vida».

La misión Unilever es ayudar a la sociedad mundial brindándole a sus ciudadanos productos que sacien sus necesidades y les permitan mejorar en varios aspectos de su vida.

Visión de Unilever: “Ser la empresa líder en productos de consumo masivo en todo el mundo».

Para el futuro la compañía aspira a liderar su sector en el mercado internacional, sin un igual, llegando a esa posición por elección de los clientes y consumidores completamente satisfechos con sus productos y servicio de calidad.

Objetivos:

Largo plazo: Unilever se ha comprometido a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor para 2039. Esto incluye esfuerzos para reducir la huella de carbono en sus operaciones y productos.

Corto plazo: Unilever tiene como objetivo reducir el uso de plástico virgen reduciendo su huella de plástico virgen en un 30 % para 2026 y en un 40 % para 2028.

Política: Tiene como principio que cuando difieren la legislación nacional y las normas de derechos humanos internacionales, seguiremos la norma de más alto nivel; cuando estén en conflicto, nos regiremos por la legislación nacional, mientras buscamos las formas de respetar en la mayor medida posible los derechos humanos internacionales.

Contribución a los ODS:

Unilever contribuye a varios ODS, como Producción y consumo responsables (ODS 12) mediante su modelo sostenible; Acción por el clima (ODS 13) a través de la reducción de emisiones de carbono; y Salud y bienestar (ODS 3) con productos diseñados para promover el bienestar personal.

Un Kilo de Ayuda

Giro y contexto:

Un Kilo de Ayuda es una organización no gubernamental dedicada a lograr que todos los niños menores de 5 años en México tengan un desarrollo infantil completo. Potencializamos el desarrollo infantil temprano a través del desarrollo físico, intelectual y emocional de la población infantil en los primeros años de vida.

Con más de 30 años de trabajo en México, hoy visibilizamos la importancia de invertir en la Primera Infancia para garantizar un pleno Desarrollo Infantil Temprano. Si logramos poner atención en las niñas y niños hoy, juntos lograremos transformar a México desde la niñez.

Basados en la dignidad de la persona, creemos que para alcanzar la verdadera libertad, debemos asegurar el desarrollo máximo de las capacidades físicas, intelectuales y emocionales de la Primera Infancia. Buscamos un México que garantice las condiciones adecuadas para un pleno Desarrollo Infantil Temprano.

Aspectos relevantes:

Misión: Basados en la dignidad de la persona, creemos que para alcanzar la verdadera libertad, debemos asegurar el desarrollo máximo de las capacidades físicas, intelectuales y emocionales de la Primera Infancia.

Visión: Buscamos un México que garantice las condiciones adecuadas para un pleno Desarrollo Infantil Temprano.

Objetivos:

Largo plazo: Un Kilo de Ayuda busca eliminar la desnutrición en niños menores de cinco años en México, asegurando que todos los niños tengan acceso a una nutrición adecuada y a un desarrollo óptimo.

Corto plazo: Proporcionar apoyo nutricional y educativo a niños en situación de vulnerabilidad, con un enfoque en los primeros 1,000 días de vida, que son cruciales para el desarrollo.

Política: La organización establece alianzas con diversas entidades, incluyendo gobiernos, empresas y otras ONG, para maximizar su impacto y recursos disponibles.

Contribución a los ODS:

La organización apoya principalmente al ODS 2 (Hambre Cero) mediante programas de nutrición infantil, así como al ODS 3 (Salud y Bienestar) a través de su enfoque en el desarrollo físico y mental de los niños.

2. DECISIONES ESTRATÉGICAS

Unilever

Dirección:

Unilever nació en 1929 con la fusión de Lever Brothers, fabricante de jabón, y Margarine Unie, especializada en margarinas. Desde sus inicios, la empresa se enfocó en productos esenciales para la vida cotidiana. Su estrategia inicial estuvo orientada al crecimiento a través de adquisiciones y la diversificación de su portafolio. Esto le permitió construir una base sólida en el mercado global, marcando el inicio de una trayectoria de innovación constante en áreas como cuidado personal, alimentos y productos para el hogar.

Alcance:

Unilever ha crecido a nivel mundial estableciendo operaciones en más de 190 países, adaptando sus productos a las culturas locales. Por ejemplo, ha lanzado versiones específicas de marcas como Knorr y Dove para satisfacer los gustos regionales. Además, invierte en canales de distribución y tecnologías digitales para fortalecer su presencia en mercados emergentes como India y África. Esta expansión estratégica garantiza que sus productos estén disponibles para una base de consumidores cada vez más amplia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (173 Kb) docx (556 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com