Caso morosidad
Enviado por l3264 • 11 de Junio de 2020 • Tarea • 742 Palabras (3 Páginas) • 104 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2
La entrevista
Teniendo en cuenta todo plan de cobranza debe estar enmarcado en la política de la de institución y esto debe estar direccionado en las normas existentes para este.
Para la cobranza Tenemos que seguir unos lineamientos que son:
- La planeación
- La cual debe ser adaptable a las circunstancia
- Ser uniforme, aplicable a todos los casos
- Ser flexible, que permita hacer diferencia entre los deudores
- Ser progresivo para que aumente de manera segura y gradual.
- Teniendo estos puntos claros procedemos a realizar los estudios de las carteras morosas por edades, o tiendo de mora.
NUESTRO CLIENTE ESTA EN MOROSIDAD DE 30, DÍAS, CON PROMESA INCUMPLIDA.
Previa comunicación por escrito, se debe hacer una cobranza más severa. Temiendo identificado el tiempo de mora procedemos a realizar una cobranza más dinámica. En lo aprendido sabemos el papel que ejerce el cobrador la cual es una entrevista abierta entre el cobrador y el cliente, el cual el cobrador tiene que persuadir al cliente para hacer cumplir el compromiso adquirido desde el primer momento de la adquisición de la deuda o crédito. Con la entrevista se busca motivar, orientar, asesorar y persuadir para la facilitación del pago de la obligación adquirida.
Sabemos en lo aprendido que el proceso es válido en las dos etapas del manejo del crédito, en la de administración y en la recuperación de cartera.
El cobro tendrá éxito si se logra que:
- El deudor sea consciente de la necesidad de atender el crédito.
- El cliente se motive y actué con rapidez en la solución de las dificultades que tiene para atender el crédito.}
Es importante realizar la entrevista en un ambiente propicio, es importante despertar la atención tanto en lo físico como en lo psicológico y mental, para que el cliente reaccione de una forma favorablemente hacia lo que quiere el cobrador.
Por lo tanto para iniciar una entrevista se debe tener en cuenta los siguientes puntos:
- El saludo amable
- La presentación que va en representación de la institución
- Invitar al cliente a sentarse
- Tener en cuenta el nombre del cliente
- Crear un clima de confianza
- Ser respetuoso en el trato, identificar al cliente como don, doña
- Hacer sentir al cliente como en casa
- No exceder la ambientación en sus etapas.
Ya teniendo claro la ambientación comenzar a crear un interés, se debe explorar y reconocer las dificultades, las necesidades dominantes, o los principales motivos de no pago de la obligación.
Generalmente entendemos que el cobrador puede:
Temiendo en cuenta el tiempo de mora de muestra cartera procedemos a realizar el siguiente paso para la cobranza:
Para realizar la entrevista el cobrador debe saber:
- La preparación:
Comprender el dominio absoluto de todos los conocimientos que pueda afectar la entrevista, conocer los principales puntos:
...