Como Iniciar Negocio
pencazo18 de Noviembre de 2014
898 Palabras (4 Páginas)286 Visitas
Como Iniciar Un Negocio de Comida
Como poner un negocio de comida
1. Analiza tus costos variables
Los costos variables son aquellos costos que dependen de qué tanto produzcas o vendas. Es decir, si tienes un negocio de comida y vendes 0, tus costos variables serán 0, dado que se produjo ninguna orden. Es fundamental analizar estos costos antes de iniciar un negocio propio, dado que un costo variable alto, nos obliga a poner un precio mayor, y por lo tanto ser poco competitivo en el mercado. Vamos a ver un ejemplo:
Digamos que quiero poner un negocio de comida de hot dogs. Será necesario analizar los costos variables que son:
1. Salchicha: Si 1 kg de Salchicha cuesta $40 pesos, y mas o menos tiene 20 unidades, mi costo de 1 será de $2 pesos.
2. Pan: Si una bolsa de pan bimbo cuesta $20 pesos y contiene 10 piezas, cada una es de $2 pesos.
3. Ingredientes Adicionales: Catsup, mostaza, cebolla, etc., en total puede ser $3 pesos.
4. Plato: Un empaque con 20 unidades cuesta 20 pesos, por lo tanto cada plato es de $1 peso.
Total de Costos Variables de 1 hot dog = $8 pesos
Por lo tanto, mi precio tiene que ser arriba de $8 pesos.
2. Analiza tus costos fijos
También es importante determinar el costo fijo de las operaciones. Esto es, todos los costos que no cambian si vendemos o no. El más común es la renta, y podemos agregar otros como sueldos o salarios, luz, agua, seguro, etc.
En el ejemplo que vimos antes, pareciera que si vendieramos arriba de $8 pesos, son utilidades… es incorrecto. Todavia falta sumar el costo fijo:
1. Renta: Por ejemplo, la renta de un local pequeño puede ser de $10,000 pesos.
2. Sueldos: Si tengo a 3 personas trabajando a un sueldo de $4,000 pesos mensuales, son $12,000 al mes.
3. Otros: Luz, agua, transporte de mercancías, entre otros, pueden ser $5,000 pesos.
Costos Fijos al mes = $27,000 pesos.
Si vendieramos al día 50 hot dogs, podemos distribuir este costo fijo por hot dog:
Hot dogs vendidos al mes = 50 al día x 30 días = 1,500 hotdogs
Costo Fijo por unidad = $27,000 / 1,500 Hot dogs = $18 pesos
Por lo tanto, sumados el costo variable de hacer un hot dog, más el costo fijo por unidad:
Costo Total = CV + CF = $8 + $18 pesos = $26 pesos
3. Considera un precio competitivo
El negocio de la comida es difícil, dado que existe demasiada competencia directa (es decir, que venden lo mismo que nosotros) y sustituta (es decir, que son una alternativa a lo que vendemos).
Un precio mal establecido puede desalentar a compradores potenciales. Si es demasiado alto, fácilmente pueden sustituirlo por otra comida.
También tenemos que considerar el costo total de la comida que se vende. Veamos el ejemplo:
El costo total de vender 1 hotdog al mes es de $26 pesos. Sin embargo, el precio promedio en México es de $20 pesos.
Esto indica que tenemos que hacer cambios, por ejemplo:
1. Buscar otro local con renta más barata.
2. Comprar por mayoreo los insumos (pan, salchicha y otros) para bajar el precio.
3. Reducir la plantilla de trabajadores.
4. Vender el producto en otra modalidad (combo, paquete, etc).
El objetivo es que el costo total sea, por ejemplo, $18 pesos, y podamos vender a $20 pesos la unidad con una utilidad de $2 pesos.
Si recordamos que al mes venderíamos 1,500 hot dogs, nos da como utilidad mensual:
Utilidad mensual = 1,500 Hd x $2 pesos de utilidad = $3,000 pesos al mes.
4. Checa tus margenes de utilidad
Es importante vender, pero también que todo el esfuerzo que pusimos tenga su recompensa. Esto se ve en las utilidades, o ganancias que genero el negocio por sus operaciones.
Es importantísimo que se haga un análisis financiero para determinar si los margenes
...