ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento organizacional y liderazgo


Enviado por   •  24 de Mayo de 2024  •  Trabajo  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  82 Visitas

Página 1 de 3

PREGUNTA 3 DE PARCIAL 2 DE CO-I

Responda:
1. ¿Es Vergara un líder? ¿De qué tipo? 
(20 puntos)

 Si, el señor Vergara es un líder, y de qué tipo? Líder Paternalista.

Porque un líder paternalista se encarga de determinar cuáles serán los objetivos del grupo, si bien promueve la participación de eventos e campañas en el cual le es suficiente para la motivación de cada empresa de multidesarrollo que si bien es el propio líder quien tomará las decisiones finales, con esos eventos basta y sobra.

Es decir el en muchas ocacione se demuestra con mucha participación en sus eventos en los que genera mucha motivación para los empresarios, también tiene mucho desarrollo personal y reinvertir en las campañas y sabe expandir para lograr y generar más distribuidores de lo que sea.

2. ¿Con qué teoría de la Motivación puede relacionar el accionar de Vergara?  (20 puntos)

Con la Teoría de la motivación que puedo relacionar el accionar de Vergara es la Teoría de las expectativas, ya que coincido con lo que leí de las motivaciones, como es el con lo que realmente le gusta, piensa en  cómo alcanzar una meta, motiva a todos sus distribuidores, que hacer y que no, hace eventos, en el cual le va bien y si consideran que lo que hacen les ayudará a lograrla.

Esta teoría busca explicar la diferencia que existe entre los individuos y las situaciones que los envuelven, y se presenta a través de tres componentes.

Esperanza de éxito en el desempeño: los individuos siempre esperan consecuencias de su comportamiento, ¿si realizo determinada actividad, cuál será el resultado?

 Valencia: el resultado de una conducta en particular es una fuerza motivadora que varía de un individuo a otro, ¿el resultado vale la pena?

Expectativas de esfuerzo / desempeño: las expectativas que un individuo tiene sobre la dificultad de lograr un desempeño exitoso, afectará sus decisiones en relación a su comportamiento, ¿qué oportunidades tengo de lograr un resultado que valga la pena para mí?

Esta teoría ayuda a entender porque algunos empleados sólo hacen lo mínimo e indispensable en su trabajo a fin de mantenerlo, pero no se encuentran motivados hacia el progreso en el mismo. La importancia de esta teoría para los administradores es que permite identificar cómo se motiva a los empleados.

Lo que pretende la teoría de las expectativas es comprender las metas individuales y la unión entre el esfuerzo realizado, el desempeño obtenido por dicho esfuerzo, la recompensa lograda y la importancia de dicha recompensa con las meta so interés personal.

3. Basándose en lo que establece el caso, elabore un ejemplo propio de conflicto disfuncional que podría darse entre los vendedores. (20 puntos)
 

Los conflictos disfuncionales son aquellos que es cualquier confrontación o interacción entre grupos que perjudica a la organización o impide que esta alcance sus objetivos. La dirección debe tratar de eliminar los conflictos de este tipo. Ejemplo…

Una parte del grupo quiera que el evento “extravaganza que se realiza en Guadalajara en el mes de febrero, todos los años, la otra parte del grupo quiere que este año sea en el mes de enero y en otro lugar que no sea Guadalajara, que sea en Nuevo  México, que es un poquito mas arriba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com