ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicación Para El Desarrollo Profesional


Enviado por   •  15 de Junio de 2014  •  9.590 Palabras (39 Páginas)  •  400 Visitas

Página 1 de 39

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL

Objetivo.

Al finalizar el curso los participantes habrán adquirido los conceptos y habilidades que les permitan establecer una comunicación efectiva con la finalidad de asegurar su desarrollo profesional

Temario:

I. Comunicación organizacional.

- Comunicación: una habilidad básica para el desarrollo profesional

- Tipos y niveles de la comunicación organizacional

- Estrategias de comunicación organizacional efectiva.

II. Fijación de metas.

- Planeación estratégica y planeación táctica

- Fijación de metas

- Planeación, control y seguimiento de metas

III. Técnicas de oratoria.

- La oratoria en la Organización

- Técnica de oratoria en la comunicación organizacional

- Control de situaciones: inteligencia emocional ante circunstancias difíciles

- El poder de la palabra

- El lenguaje no verbal

- Rapport y guía.

I. Comunicación organizacional.

En toda empresa e institución es importante el Clima Organizacional. Este se refiere al ambiente existente entre los miembros de una organización, y está estrechamente ligado al grado de motivación de los empleados e indica aquellos aspectos de la organización que desencadenan diversos tipos de motivación entre sus miembros.

El clima organizacional es favorable cuando proporciona la satisfacción de las necesidades personales y la elevación moral de los miembros, y desfavorable cuando la motivación es escasa ya sea por frustración o por impedimento para la satisfacción de las necesidades, entonces sobreviene la apatía, el desinterés, el descontento hasta llegar a grados de agresividad, inconformidad, etc.

Existe una estrecha relación entre motivación, percepción y comunicación. La comunicación entre las personas está determinada por la percepción que tengan de sí mismas y de las demás, en determinada situación y por la percepción del momento, expresada desde el punto de vista de la motivación. La idea comunicada se relaciona íntimamente con las percepciones y motivaciones del emisor y del receptor.

La comunicación interpersonal constituye un área importante ya que en ella se estudian las interacciones humanas o la influencia en el comportamiento de las personas, es un área en la cual el individuo puede hacer mucho para mejorar su rendimiento y eficacia, por ello es indispensable incluir en la estrategia de comunicaciones un esfuerzo muy especial.

- Comunicación: una habilidad básica para el desarrollo profesional

El ser humano es un sistema cibernético, pues al igual que todo sistema cibernético, es uno que se gobierna, (la raíz griega de cibernético es kubernets, gobierno), con base en información. Así que la información que manejamos y cómo lo hacemos determina no sólo la clase de persona que somos, sino la clase de resultados que obtenemos en nuestro trabajo o en nuestra vida privada.

De la misma manera, la calidad de la respuesta que obtenemos de los demás también está determinada por la calidad y la clase de información que somos capaces de transmitir a los demás de manera efectiva. Incluso, la vida misma, así como la integridad personal dependen en algunos momentos cruciales de la calidad y de la clase de información que recibimos y que emitimos, así como de la efectividad con que nos la transmiten o la transmitimos.

De ese nivel es la importancia de la comunicación, así que las habilidades de comunicación son de suma importancia para todos los aspectos de nuestra vida.

- Tipos y niveles de la comunicación organizacional

La comunicación es un elemento de gran importancia de las relaciones humanas, el ser humano por naturaleza, necesita relacionarse con otras personas para poder satisfacer sus necesidades de afecto y socialización, y esto lo logra a través de diversos medios de comunicación.

La presente investigación, pretende adentrar al lector, en el amplio ámbito de la comunicación organizacional. Es sabido por todos nosotros, y si no con las palabras textuales, por lo menos en esencia, que la comunicación es el proceso mediante el cual, una persona transmite información a otra persona, y es el objetivo de toda comunicación; en el caso de las empresas en particular la transmisión de información es una actividad diaria y de gran importancia, es por ello que existe la “comunicación organizacional”. Generalmente en esta temática surgen obstáculos o barreras que impiden el correcto proceso de transmisión de datos empresariales, personales u organizacionales.

En el primer apartado, se define el concepto de comunicación organizacional; en el segundo apartado, se profundiza en los elementos que comprenden un proceso de comunicación; en el tercer apartado, se aborda el tema de comunicación formal e informal dentro de una organización; en el cuarto apartado, se toca la temática de comunicación interna y externa, con el fin de recaer en el apartado, que habla acerca de los flujos que puede seguir esta comunicación interna. También se maneja la temática de barreras en la comunicación y por último la auditoria en el proceso de comunicaciones.

Comunicación en las organizaciones

Las organizaciones hoy en día necesitan mantenerse actualizadas, cumpliendo tendencias e innovando en productos y servicios lo cual permite su permanencia en el mercado con el dinamismo correspondiente de las empresas altamente efectivas; y de esta forma cumplir con las demandas de los mercados actuales. Para eso es necesario comprometerse a nivel corporativo que permita darle el valor que realmente se debe a los procesos vitales de comunicación de las empresas que le permiten alcanzar los objetivos institucionales y ser competitivos en relación a las demás organizaciones.

La comunicación organizacional es una importante herramienta de mucho aporte laboral en la actualidad que da lugar a la transmisión de la información dentro de las organizaciones para identificar los requerimientos y logros de la organización y los colaboradores de la misma. La comunicación organizacional llega a permitir el conocimiento de los recursos humanos, su desarrollo en la empresa, productividad en los departamentos de trabajo.

La principal finalidad de la comunicación organizacional es primordial para alcanzar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com