ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conflicto Nom 186


Enviado por   •  2 de Noviembre de 2013  •  1.827 Palabras (8 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 8

MARCO INSTITUCIONAL

Con base en la propuesta realizada por el Instituto Mexicano de Protección Industrial (IMPI) y la Secretaria de Economía (SE) se generaron inconformidades las cuales se manifestaron mediante oficios dirigidos a la Comisión Federal de Mejor Regulatoria COFEMER de los cuales se generaron las siguientes listas que permiten identificar a quienes presentaron dichos oficios.

Lista de entes con postura de oposición al uso de la palabra agave como marca

Y al PROY-NOM-186-SCFI-2011, Bebidas Alcohólicas, Bebidas Alcohólicas Elaboradas a partir de Agaváceas.

Consultores y manejadores de bebidas alcohólicas 11(San francisco, Los Ángeles, N.Y. Boston)

Miembros De Asociaciones Civiles

Y Otras Organizaciones Consultora Independiente de Organizaciones donadoras de recursos para programas de

conservación de Biodiversidad y Agro biodiversidad

Investigadoras independientes sobre gastronomía mexicana. Periodista de La Jornada.(2)

El Poder del Consumidor AC

El Poder del Consumidor AC

Director Red de Lucha contra la Desertificación. RIOD-Mex

Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad, A.C.

Grupo Autónomo para la Investigación y la Acción GAIA, AC

Estudios Rurales y Asesoría, AC

Coordinador General. Grupo de Estudios Ambientales. GEA, AC

Archivo Histórico del Municipio de Colima

Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sustentable AC

Red Latinoamericana para el Manejo Sostenible de Productos

Forestales No Maderables (RedLANM)

People and Plants International

Territorios Rurales AC

Siembra Azul Foundation (USA) and Tequila Interchange Project

Signo Tequila A.C.

Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad, A.C.

Jardín Botánico Regional de Cadereyta, Gob. de Edo de

Querétaro.

Sociedad Botánica de México

Grupo de estudios ambientales

Centro de Investigación científica de Yucatán

Centro de investigaciones y estudios superiores en Antropología Social

Semillas de vida

Patrón Spirits de México

Fabrica de Tequilas finos

DO Tequila, Bacanora, mezcal.

Fuente: Propia

Lista de entes con postura de oposición al uso de la palabra agave como marca

Y al PROY-NOM-186-SCFI-2011, Bebidas Alcohólicas, Bebidas Alcohólicas Elaboradas a partir de Agaváceas.

Académicos Adherentes por Institución Universidad Veracruzana

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad de Princeton

Universidad de Guadalajara

Universidad de California

Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Querétaro

Universidad Autónoma de Morelos

Universidad Autónoma de Hidalgo

Universidad Autónoma

Chapingo

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

The New York Botanical Garden.

Instituto Tecnológico de Tlajomulco Jalisco

Instituto Nacional de Ecología

Instituto Nacional de Antropología e Historia

Instituto de Ecología

El Colegio de San Luis

Colegio de Posgraduados

El Colegio de la Frontera Sur

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Centro de

Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C.

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo

Centro de Investigación Científica de Yucatán

Miembros de la FAO

Miembros del Banco Mundial

Miembros de la Unesco

Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura

COFECO

Comisión Federal de Competencia

PROFECO

Procuraduría Federal del Consumidor

Fuente: propia

Instituciones relacionadas directamente con el conflicto

Uso de la palabra agave como marca Y al PROY-NOM-186-SCFI-2011, Bebidas Alcohólicas, Bebidas Alcohólicas Elaboradas a partir de Agaváceas.

IMPI

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

SE

Secretaria de Economía

Dirección general de normas

COFEMER

Comisión Federal de Mejor Regulatoria

Fuente: Propia

Los oficios presentados por científicos, Productores, Instituciones Educativas, antes mencionadas en las listas Se basaron principalmente en una argumentación cuyo marco legal se encuentra en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, la Ley Federal de Protección al Consumidor, Ley de Propiedad Industrial, así como la Declaratoria Denominación de Origen Tequila y el Convenio Sobre Diversidad Biológica y la Convención para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial suscrito por México. Y cuyos artículos en los que basaron su negativa a las propuestas generadas por el IMPI y la SE están citados en seguida.

CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

(5 DE FEBRERO DE 1917)DE LAS GARANTIAS INDIVIDUALES

Articulo 5 - A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le acomode, siendo lícitos. El ejercicio de esta libertad sólo podrá vedarse por determinación judicial, cuando se ataquen los derechos de tercero, o por resolución gubernativa, dictada en los términos que marque la ley, cuando se ofendan los derechos de la sociedad. Nadie puede ser privado del producto de su trabajo, sino por resolución judicial. (CPEUM, articulo5, Título Primero, Capítulo I de los Derechos Humanos y sus Garantías, 2011)

Ley Federal de Protección al Consumidor. Capítulo III De la información y publicidad

(LFPC, Artículo 32, Capítulo III de la Información y Publicidad, 2012) ARTÍCULO 32. La información o publicidad relativa a bienes, productos o servicios que se difundan por cualquier medio o forma, deberán ser veraces, comprobables y exentos de textos, diálogos, sonidos, imágenes, marcas, denominaciones de origen y otras descripciones que induzcan o puedan inducir a error o confusión por engañosas o abusivas. Para los efectos de esta ley, se entiende por información o publicidad engañosa o abusiva aquella que refiere características o información relacionadas con algún bien, producto o servicio que pudiendo o no ser verdaderas, inducen a error o confusión al consumidor por la forma inexacta, falsa, exagerada, parcial, artificiosa o tendenciosa en que se presenta.

Ley de la Propiedad Industrial

“Artículo 90.- No serán registrables como marca:

II.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com