Consultoria Empresarial
Enviado por Malolax • 17 de Noviembre de 2011 • 986 Palabras (4 Páginas) • 745 Visitas
¿Qué es la consultoría?
Abarca una serie de especialistas que cubren aspectos como la inversión, el desarrollo de un proyecto, la gestión, la puesta en marcha del mismo y hasta el cuidado del medio ambiente.
El Instituto de consultores de empresas del Reino Unido define la consultoría de empresas de la siguiente manera:
Servicio prestado por una persona o personas independientes y calificadas en la identificación e investigación de problemas relacionados con políticas, organización, procedimientos y métodos; recomendación de medidas apropiadas y prestación de asistencia en la aplicación de dichas recomendaciones.
NATURALEZA Y OBJETO.
Asesoramiento contratado por y proporcionado a organizaciones por personas especialmente capacitadas y calificadas que prestan asistencia, de manera objetiva e independiente, a la organización cliente para poner al descubierto los problemas de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a esos problemas y coadyuvar, si se les solicita, en la aplicación de soluciones.
RASGOS DE LA CONSULTORÍA.
Imparcialidad del consultor. El consultor no tiene autoridad directa para tomar decisiones y ejecutarlas. Pero esto no debe considerarse una debilidad si el consultor sabe actuar como promotor de cambio y dedicarse a su función, sin por ello dejar de ser independiente.
Es un servicio independiente. Es la cualidad fundamental del consultor, No se contrata a los consultores para dirigir organizaciones o para tomar decisiones en nombre de directores en problemas. Su papel es actuar como asesores, con responsabilidad por la calidad e integridad de su consejo; los clientes asumen las responsabilidades que resulten de la aceptación de dicho consejo.
La consultoría es esencialmente un servicio consultivo. El consultor debe tener la capacidad necesaria para identificar problemas, hallar la información pertinente, analizar y sintetizar, elegir entre posibles soluciones, comunicarse con personas, etc. Cierto es que los dirigentes de las empresas también tienen que poseer estas capacidades. Lo que distingue a los consultores es que pasan por muchas organizaciones y que la experiencia adquirida en las tareas pasadas pueden tener aplicación en las empresas en las que se realizan nuevas tareas
La Consultoría es un servicio que proporciona conocimientos y capacidades profesionales para resolver problemas prácticos.
La Consultoría no da soluciones milagrosas. La consultoría es un trabajo difícil basado en el análisis de hechos concretos y en la búsqueda de soluciones originales pero factibles. El empeño y la cooperación de la dirección de la empresa es tan importante como la calidad del consejo del consultor.
Estrategias Básicas de Cambio
Facilitadora
• Diseminación de información acerca de problemas y posibles soluciones
• Concientizar a la gente de su situación actual y como podría mejorar
• Se asume que la organización reconoce sus problemas y que es necesario actuar al respecto, y que acepta la "ayuda" de afuera para producir los cambios, hacia donde cambiar e inclusive como cambiar
• Debe existir un amplio consenso en la organización respecto a lo descrito en el inciso anterior
• Si se prevé mucha resistencia al cambio, esta estrategia es poco efectiva
Reeducativa
• Consiste en promover el cambio mediante la producción de aprendizajes de nuevos conocimientos, actitudes y conductas.
• Se proporciona la educación técnica que servirá a los receptores para resolver sus problemas con las soluciones que ellos decidan
• Generalmente requiere amplios
...