Contabilidad. Caso práctico: Reconstrucción PyG
isabelhg94Trabajo24 de Diciembre de 2019
535 Palabras (3 Páginas)2.129 Visitas
Caso práctico: Reconstrucción PyG
Descripción de la actividad y pautas de elaboración
Al final del año 2017, unos vándalos destruyeron los registros contables de una empresa. Afortunadamente, el contable ha guardado la siguiente información referida a la cuenta de pérdidas y ganancias:
a) Coste de ventas  | 3 850 000 €  | ||
b) Gastos fijos (excepto financieros y amortización)  | 35 % 25 %  | del coste de ventas de las ventas  | |
c) Deuda financiera  | 250 000 €  | con tipo de interés a pagar  | 4,5 %  | 
d) Tipo impositivo  | 20 %  | 
Con la información facilitada en el cuadro anterior, deberás reconstruir la cuenta de pérdidas y ganancias para el año 2017, siguiendo el siguiente esquema:
Ventas  | 5390,000 €  | 
Coste de ventas  | 3850,000 €  | 
Margen bruto  | 1540,000 €  | 
Gastos fijos  | 1347,500 €  | 
EBITDA  | 192,500 €  | 
Amortización  | -145,000 €  | 
Gastos financieros  | 11,250 €  | 
EBT  | 36,250 €  | 
Impuestos  | 7,250 €  | 
Beneficio neto  | 29,000 €  | 
SOLUCIÓN PROPUESTA:
I.- Gastos Fijos
Coste de Ventas  | x  | % Del Coste de Ventas  | =  | Gastos Fijos  | 
3 850,000 €  | x  | 35 %  | =  | 1347,500 €  | 
II.- Ventas
Gastos Fijos  | x  | %  | /  | % De las Ventas  | =  | Ventas  | 
1347,500 €  | x  | 100%  | /  | 25 %  | =  | 5390,000 €  | 
[pic 1]
1347,500 € x 100%[pic 2]
________________[pic 3]
25%
III.- Margen Bruto
Ventas  | -  | Coste de Ventas  | =  | Margen Bruto  | 
5390,000 €  | -  | 3850,000 €  | =  | 1540,000 €  | 
IV.- EBITDA
Margen Bruto  | -  | Gastos Fijos  | =  | EBITDA  | 
1540,000 €  | -  | 1347,500 €  | =  | 192,500 €  | 
V.- EBIT
EBITDA  | -  | Amortización  | =  | EBIT  | 
192,500 €  | -  | 145,000 €  | =  | 47,500 €  | 
VI.- Gastos Financieros
Gastos Fijos  | x  | %  | =  | Gastos Financieros  | 
250,000 €  | x  | 4.5%  | =  | 11,250 €  | 
VII.- EBT
EBIT  | -  | Gastos Financieros  | =  | EBT  | 
47,500 €  | -  | 11,250 €  | =  | 36,250 €  | 
VIII.- Impuestos
EBT  | x  | % Tipo Impositivo  | =  | Impuestos  | 
36,250 €  | x  | 20 %  | =  | 7,250 €  | 
IX.- Beneficio Neto
EBT  | -  | Impuestos  | =  | Beneficio Neto  | 
36,250 €  | -  | 7,250 €  | =  | 29,000 €  | 
Resolución del caso redactada
Para la resolución tomamos en consideración la información proporcionada:
1.- Partimos del dato de que los gastos fijos representaban el 35% del costo de ventas. Si el costo de ventas era igual a 3 850 000 €, entonces el 35% de ese valor corresponde -1 347 500 €, que serían los gastos fijos. Lo expresamos en negativo, porque son gastos.
2.- Luego consideramos el dato de que los gastos fijos corresponden al 25% de las ventas. Por lo tanto  multiplicamos los gastos fijos por 4 para obtener el valor de las ventas, esto es 5 390 000 €. 
3.- Para llegar al margen bruto, simplemente restamos el coste de ventas de las ventas, lo que nos dio un margen bruto de 1 540 000 €.
4.- Posteriormente, para obtener el valor del EBITDA restamos el gasto fijo del margen bruto, obteniendo así el valor de EBITDA de 192 500 €
5.- La amortización nos fue proporcionada en los datos del caso.
6.- Para obtener los gastos financieros consideramos un valor de deuda de 250 000 € y calculamos para este valor  un interés del 4,5% que corresponde gasto financiero del ejercicio de -11 250 €. Al ser gasto, también lo expresamos en negativo.
7.- Para obtener el valor del EBT, tomamos el EBITDA y  le restamos la amortización y los gastos financieros. Lo que nos da un EBT de 36 250 €
8.- Para calcular el valor de los impuestos, consideramos el dato del caso, esto es que el tipo impositivo es el 20%. Calculamos el 20% del EBT que nos da un valor de impuestos por -7 250 €. 
9.- Finalmente llegamos al valor del beneficio neto, restando los impuestos del EBT. En en este caso el beneficio neto fue de 29 000 €.
...