Decisiones Financieras Y Su Impacto En La Riqueza De Los Accionistas (capítulo 2)
danielhmorales23 de Junio de 2015
743 Palabras (3 Páginas)455 Visitas
DESARROLLO TEMA 1:
Decisiones financieras y su impacto en la riqueza de los accionistas (capítulo 2)
1. Los accionistas de la empresa “UBERABA S.A.” han realizado un aporte de capital inicial de UF 20.000 enterado a través de 20.000 acciones comunes para comenzar su negocio. La empresa requiere de una inversión inicial de UF 30.000 cuya rentabilidad media es de 16%. Además, la empresa desea pagar un dividendo inicial de UF 5.000. Suponga además que la tasa del mercado es de 12% y que está en un contexto de 2 períodos.
Se le solicita:
a) Demostrar que los accionistas actuales están indiferentes entre financiar lo que falte con deuda o emisión de acciones. (10 puntos)
P (UF)= 20.000
n= 20.000
Valor acción 1
I0 (UF) = - 30.000
TIR = 16%
Rentabilidad = 4.800
P.ddo (UF) = 5000
rm = 12%
VAN = 31.071,4286
REQUISITO DE FINANCIAMIENTO EXTERNO: Deuda
Valor de la empresa t=0 = 31.071,4286
Deuda = 15.000
Patrimonio = 16.071,4286
Patrimonio = 16071,4286 = n. acc * P acc t=0 = 20.000 x P acc t=0
P acc t=0 = 0,80357
W0 accionistas Originales = W0 interna + W0 externa
16.071,42857 5.000
W0 accionistas Originales = 21.071
REQUISITO DE FINANCIAMIENTO EXTERNO: Nuevas Acciones
Valor Patrimonio t=0 = Valor de la empresa t=0 = 31.071,4286
Valor Patrimonio t=0 = (n° acc/A + n° acc/N) * P acc t=0
Valor Patrimonio t=0 = n° acc/A * P acc t=0 + n° acc/N * P acc t=0
31.071,4286 = 15.000 * P acc t=0 + 15.000
P acc t=0 = 0,80357 ; n° acc/N = 18.666,66667
W0 accionistas Originales = W0 interna + W0 externa
16.071,42857 5.000
W0 accionistas Originales = 21.071
En resumen, Independientemente de financiar lo que falte para completar la inversión inicial con deuda o emisión de acciones, la riqueza de los accionistas originales no experimenta una variación.
b) Realizar un Balance económico para t = 0 después de pagar dividendos. (10 puntos)
Valor de la Empresa en T=0 (con pago de dividendos y con deuda)
Balance Económico
T = 0
A P
Inversión 31.071,4286 Deuda 15.000
Patrimonio 16.071,4286
Activos 31.071,4286 Pas. + Patrimonio 31.071,4286
Valor Empresa = Patrimonio + Deuda
31.071,43 = 16.071,43 + 15.000
Valor Acción = Patrimonio : P/ acción
Valor Acción = 0,8035715
c) Mientras menor sea el pago de dividendos en t = 0 los accionistas originales se verán más beneficiados porque se diluye menos la propiedad. Comente. (5 puntos)
La riqueza de los accionistas no varía ante cambios en la política de dividendos, lo que no se pague en t = 0, se deberá pagar en t = 1 y su rentabilidad no varía. Para los accionistas nuevos que ingresen, la rentabilidad será la tasa de mercado existente.
...