ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo Sostenible Y La Riqueza

ferdinho9001015 de Abril de 2013

530 Palabras (3 Páginas)542 Visitas

Página 1 de 3

• La responsabilidad de la empresa en el desarrollo sostenible(RSE).

FUNDEMAS promueve la responsabilidad social de la empresa .

La responsabilidad social empresarial es un imperativo estrategico que le permite a la emprea incorporar politicas y practicas en beneficio de los accionistas,los colaboradores la comunidad el medio ambiente y toda su cadena de valor; a traves de la alineacion de su gestion con principios eticos y tasparentes, convirtiendola en un agentecompetitivo que contribuye al desarrollo economico y social.

¿Qué es desarrollo sostenible?

Son estrategias de negocios en una empresa basada en lograr la rentabilidad con sostebinilidad, busca satisfacer el campo social, economico y ambiental. Antes era muy comun que el desarrollo sostenible solo se tuviera relacionado con el ambiente, el hecho de proteger el medio ambiente para el futuro y el de proteger y restaurar el ambiente, pero ahora se mira distinto, se busca una sostebinilidad social, ambiental y economico, es decir que ayude a la sociedad cuide el medio ambiente y se pueda sostener y mantener rentabilidad.

Beneficios de implementar el RSE

 Produce mayor rentabilidad.

 Mejores decisiones para la rentabilidad a largo plazo.

 Retiene y atrae a los mejores empleados.

 Hay mejores relaciones con los organos fiscalizadores.

 Hay disminuicionde costos.

 Confianza y preferencia de clientes

¿Cuál es la responsabilidad de la empresa?

 Resolverproblemas en la sociedad

 Hacer dinero y continuar en marcha

 Producir bienes y servicios que la sociedad necesita.

 Proporcionar fuentes de trabajo

 Pagar impuestos

Areas RSE

 Gobernabilidad.

 Publico interno

 Mercado responsable

 Medio ambiente

 Comunidad

 Proveedores

 Politica publica

• Desigualdades economicas en El Salvador y como superarlas.

 Desigualdades economicas.

Son la desigualdad de las riquezas, es decir el capital que mantiene una persona y que la va aumentando durante toda su vida. En El Salvado se puede notar como no hay estadisticas de las desigualdades economicas, y las q hay estan muy mlaquilladas por los poderes que intervienen.

 Propiedad de la riqueza

Se encuentra en forma de bienes que las personas acumulan y no son los ingresos, es distinto podemos tomarlo como el conjunto o la acumulacion de los ingresos, toda la riqueza de ser material.

 Distribución del ingreso generado

La pobreza se mide en nuestro pais en terminos de los ingresos percibidos; el ingreso se percibe con salarios, con renta de terrenos o el interes ganado a un capital de prestamo; la economia imformal y el sub-empleo estan intimamente relacionados con la pobreza.

 Diferencias en las condiciones de vida.

Las familias tienen diferentes condiciones de vida o forma en que tienen o utilizan su riqueza. Todavia hay ricos que viven como pobres y pobres que viven como ricos, en el segundo es cuando los trabajadores asalariados, tienen riqueza pero estan muy endeudados por el credito de sus bienes. Muchas veces se puede notar que en la zona rural tiene bastante riqueza acumulada, pero vive como uno de sus trabajadores.

 Diferencias de clase social.

CLASE DOMINANTE o que definen la ultima instancia las caracteristicas del sistema economico nacional(oligarquia emergente, oligarquia historica y capital)

CLASES DOMINADAS son los campesinos semi asalariados, medio asalariado, trabajadora manual asalariada, urbana, migrante, etc.

Causas historicas de las desigualdades economicas.

 Desarrollo desigual de los sectores y actividades economicas.

 Diferencias de productividad del trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com