Descripción de la empresa productos Lácteos Manjar
Enviado por jlezamar • 8 de Noviembre de 2013 • Trabajo • 1.288 Palabras (6 Páginas) • 1.969 Visitas
Descripción de la empresa:
Presentación:
Nombre de la empresa: Productos Lácteos el Manjar
Tipo de empresa: Elaboración, Venta y Distribución de productos lácteos
Número de empleados: 16 Personas.
Ramo a que pertenece: Alimentos.
Historia
Antonio Alvarado, hombre visionario que con su firmeza y su espíritu empresarial, da inicio al negocio de los productos derivados de los lácteos, así:
Antonio Alvarado en 1970, se dedicaba a producir leche en su finca el Remanso, vendía leche cruda sin ningún tipo de pasteurización, en varios sectores de la ciudad de Tunja Boyacá.
En 1982, las normas del Ministerio de salud son reformadas, exigiendo la venta al público de leche pasteurizada, ante ese acontecimiento Antonio invierte en los equipos necesarios para la pasteurización de la leche y de esta forma continuar en el mercado, atendiendo la demanda de leche pasteurizada.
En 1983, inicia la producción de leche pasteurizada con un volumen aproximado de 1200 litros de leche diarios. Sacan al mercado nuevos productos como yogurt y kumis. 1984, se adiciona productos como quesos y arequipe.
En 2000, continúan ofreciendo los mismos productos al mismo sector en la actualidad, las empresas del sector lácteo se enfrentan a uno de sus mayores desafíos por la competencia de los tratados de libre comercio. Pero, para poder seguir compitiendo y expandirse en el mercado, Antonio con asesoría de su hija que estudio Administración de Empresas en la UNAD, ve la necesidad de aplicar la administración en la empresa.
Organigrama
Gerencia: 1 persona (Antonio Alvarado)
Gerencia de ventas y distribución: 1 persona (Antonio Alvarado)
Jefe de producción: 1 persona. (Antonio Alvarado)
Personal: 15 personas.
De acuerdo al caso anterior, el grupo colaborativo debe aplicar las funciones administrativas a la empresa Productos Lácteos el Manjar:
1. Previsión
Propósito: El propósito de la empresa es la producción y distribución de leche pasteurizada, buscando ser competitiva frente a la competencia nacional e internacional.
La información: Ningún propósito podrá convertirse en realidad si la empresa no se preocupa por obtener, a través de la investigación, toda la información necesaria sobre su funcionamiento y las condiciones del medio ambiente, para poder identificar tendencias y plantear supuestos válidos. Para ello, deben realizar un análisis DOFA
Fortalezas Debilidades
Análisis
Interno Conocimiento empírico del negocio.
Tenencia del mercado actual
Crecimiento actual del mercado
Iniciativa al cambio frente al mercado Recursos y capacidades escasas
Competitividad actual frente a la competencia
Problemas de motivación del personal
Desconocimientos en avances tecnológicos para la producción pasteurizada.
Oportunidades Amenazas
Análisis
Externos Nuevas tecnologías
Debilitamiento de competidores
Posicionamiento estratégico Altos riesgos - Cambios en el entorno
Costos altos, frente a los competidores
Calidad por debajo de los estándares nacionales e internacionales
Los procedimientos: Análisis o conclusiones de la Matriz DOFA, Para contar con una información confiable para tomar buenas decisiones.
La empresa Productos Lácteos el Manjar como productora de lácteos, es una empresa de familia, con conocimientos empíricos del negocio, pero con desconocimientos de reglamentación actual de calidad de sus productos, tecnologías usadas y manejo administrativo del negocio, tiene la necesidad de conocer el manejo administrativo con el fin de no decaer en el mercado y por lo contrario encontrar en su interior, varias oportunidades de mejora que le permita ponerse a la actualidad frente a sus competidos, que inclusive le sirven para reducir costos de operación, y a la vez ver la oportunidad de hacer crecer aún más su empresa, generando empleo y mayores utilidades al negocio.
2. Planeación
Misión: Debe tener los siguientes componentes:
• Identidad: Somos una compañía dedicada a la producción de productos lácteos de alta calidad
• Principales necesidades a satisfacer: Con la finalidad de desarrollarnos como empresa, ofreciendo el producto, de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes.
• Principales clientes o beneficiarios: Vendiendo nuestros productos a los clientes mayoristas y minoristas
• Principales productos o servicios: Los productos lácteos, para su consumo humano
• Principales fuentes de ventaja o factores críticos de éxito: Contamos con personal calificado, buscando siempre el mejoramiento continuo.
• Principales principios y valores: Teniendo
...