ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EJERCICIOS TEMA 4 CURVA DE PHILLIPS


Enviado por   •  26 de Mayo de 2021  •  Informe  •  542 Palabras (3 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 3

EJERCICIOS TEMA 4 CURVA DE PHILLIPS

  1. El BCE decidió realizar una política monetaria expansiva sobre la base de que los riesgos inflacionistas se habían reducido. Explica, bajo la hipótesis que los agentes económicos se forman expectativas sobre la evolución de los precios en base a la evolución de los mismos en el pasado reciente, los efectos de esta política monetaria en una economía en el corto y largo plazo.
    Realiza, asimismo los gráficos y comentarios que consideres
    oportunos utilizando la Curva de Phillips

2- Bajo la idea de que la economía se encuentra en una situación de equilibrio, analiza haciendo uso de la Curva de Phillips que ocurriría si BCE redujera el tipo de interés con el objetivo de reducir la tasa de paro.

  1. bajo la idea de que los agentes económicos se comportan adaptándose a la realidad económica y

 b) en el caso de que los agentes económicos sean racionales y tomen en consideración a la hora de actuar toda la información disponible.

   Para la resolución de este ejercicio haremos uso de la Curva de Phillips

3-Si la presidencia del FED afirma que · en el mundo actual, donde los agentes económicos son plenamente conscientes de los efectos inflacionistas de las políticas económicas, no hay margen para utilizar las políticas monetarias activas para estimular la actividad económica”. Analiza este comentario, evaluando el efecto de una política monetaria expansiva en una economía en la que los agentes económicos forman sus expectativas de inflación haciendo uso del modelo de expectativas racionales. Razona y representa gráficamente la curva de Phillips.

4- En una entrevista, Luis Angel Rojo, exgobernador del Banco de España, afirmaba que uno de los elementos decisivos para que España consiguiera cumplir los requisitos de convergencia exigidos por el Tratado de Maastricht fue la Ley de Autonomía del Banco de España en 1994; en virtud de esta Ley se fijó que el Banco de España era una institución independiente del Gobierno y debía actuar con el objetivo prioritario de lograr una estabilidad de precios.. Explica, con ayuda del gráfico de la curva de Phillips junto con el mapa de las curvas de indiferencia que representa las preferencias de la autoridad monetaria, cómo el cambio de diseño institucional pudo dar lugar a que se registrara en España una reducción de la tasa de inflación de equilibrio.

5-En plena crisis económica iniciada en el 2008, el FED manifestó su gran preocupación por la evolución del desempleo y ante esta situación utilizó la política monetaria para hacer frente a la recesión. Analiza, mediante la curva de Phillips y  el mapa de de Curva preferencias del banco central, el efecto que pudo tener sobre la tasa de inflación de equilibrio esta mayor preocupación de la Reserva Federal por el desempleo.

6- De las lecturas sobre curva de Phillips se comenta la existencia de una C phillips invertida en Venezuela. ¿Cómo explicarla?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (194 Kb) docx (125 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com