“EL MARKETING Y EL PROCESO DE MARKETING”
Enviado por giseescalzo • 22 de Mayo de 2016 • Informe • 7.015 Palabras (29 Páginas) • 378 Visitas
[pic 1]
Escuela Superior en Artes Aplicadas Lino E.Spilimbergo
Tecnicatura en Diseño de Indumentaria y Complementos
COMERCIALIZACION Y MARKETING
ROSANNA BINO RAYA
Emprendimiento
[pic 2]
ALUMNA:
ESCALZO GABRIELA GISELE
Año 2016
INDICE
INDICE
“EL MARKETING Y EL PROCESO DE MARKETING”
¿QUE ES EL MARKETING?
Gestión de marketing
Enfoques de la gestión de marketing
Enfoque de producción:
Enfoque de producto
Enfoque de ventas
Enfoque de marketing
Enfoque de marketing social
Herramientas del marketing
El producto
El precio
La distribución (place)
La promoción o comunicación
EL ENTORNO DE MARKETING
Microentorno
Macroentorno
Repuesta al entorno de marketing
ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE MARKETING PARA CONOCER A LOS CLIENTES
EL ESTUDIO DEL MERCADO
INVESTIGACION DE MERCADO
Beneficios de la investigación de mercado:
Proceso de investigación
LA EMPRESA
DESARROLLO DE LA EMPRESA
OBJETIVOS DE LA EMPRESA
Objetivos generales:
Objetivos específicos
HERRAMIENTAS DEL MARKETING
PRODUCTO/ Atributos del producto:
• PRECIO:
• PLAZA / DISTRIBUCIÓN
• PROMOCIÓN:
MIX PROMOCIONAL
LA INVESTIGACION DE MERCADO
PREGUNTAS DE INVESTIGACION
INVESTIGACIÓN DE MERCADO:
Trabajo de campo y procesamiento de datos:
MODELO DE LA ENCUESTA
ENTORNOS
• Macro entorno de marketing
• Entorno de micromarketing
• Entorno interno
BIBLIOGRAFIA
“EL MARKETING Y EL PROCESO DE MARKETING”
El marketing de moda origina gran parte de las decisiones estratégicas y creativas que afectan al diseño y al desarrollo del producto, y constituye asimismo el puente que salva el vacío entre lo intangible de la moda y la realidad concreta de los negocios. Este doble papel esencial es el que convierte al marketing en una de las especialidades clave tanto en los programas académicos de la enseñanza de la moda como en la industria del sector.
En la actualidad, el marketing no debe ser entendido con el viejo significado de hacer una venta —“decir y vender”— sino en el nuevo sentido de satisfacer las necesidades de los clientes. Si el mercadólogo comprende las necesidades del cliente, desarrolla productos que le proporcionen valor superior y les fija precios adecuados, además de distribuirlos y promoverlos eficazmente, esos productos se venderán con facilidad. De hecho, “el propósito del marketing es hacer que la venta sea innecesaria”.
Las ventas y la publicidad son sólo parte de algo más grande llamado la mezcla de marketing, un conjunto de herramientas de marketing que trabajan en conjunto para satisfacer las necesidades de los clientes y forjar relaciones con ellos.
El marketing de moda se puede definir como un proceso social y administrativo por el cual los individuos satisfacen, tanto necesidades físicas como psicológicas al crear e intercambiar productos de moda.
De este modo la moda, además de satisfacer las necesidades, introduce unas necesidades psicológicas que satisfacen las prendas de vestir, que podrían traducirse como ejemplo en el hecho de que vestir con ciertas prendas los califique como un determinado tipo de persona: con características precisas dentro de un grupo social, etc..
La filosofía del marketing de la moda se configura como un modo de entender la relación de intercambio entre las empresas y el mercado, que parte con una innovación por parte de las primeras y en la repuesta cambiante del mercado, a fin de poder satisfacer las necesidades flexibles y variadas de las personas.
Los diseñadores deben contar con el apoyo de los profesionales del marketing en el sector de la moda. Así, estos se encargarán de decir qué productos serán los divulgados en la temporada y cuál será la forma de comercializarlos en el competitivo mundo de la moda.
...