ENFOQUE CENTRADO EN EL CLIENTE
Enviado por Swemy Aguirre • 16 de Febrero de 2019 • Apuntes • 1.439 Palabras (6 Páginas) • 168 Visitas
MERCADOTECNIA INTEGRAL
Examen 40%
Actividad Report a Note 10%
Actividad Moodle (6 actividades) 25%
Dilema ético 5%
Proyecto (Plan de Marketing) 20%
10% Performance Personal 10%
10% Performance Grupal 10%
TODO VA EN PDF Y APA
ENFOQUE CENTRADO EN EL CLIENTE
Marketing: Creación de valor y compromiso del cliente en un mercado cambiante caracterizado por el uso de comunicación digital. Innovación, crear necesidad,segmentos.
Proceso mediante el cual las compañías
- Atraen clientes
- Establecen relaciones solidas
- Crean valor
Objetivos de marketing
- Atraer nuevos clientes.
- Mantener y hacer crecer a los clientes.
PHILIP KOTLER
Es el padre de la mercadotecnia (modern marketing). Y busca la satisfacción del cliente.
Orden:
- Marca
- Consumidores
- Empleados
- Accionistas
VENTA Y MARKETING (DIFERENCIA)
VENTAS | MARKETING |
Es vender. | Dar herramientas para vender. |
PROCESO DE MARKETING
- Investigación de mercado: Entender el mercado, necesidades y deseos del cliente.
- MKT Plan: Diseñar estrategia de Marketing
- Agregar Valor: Construir un plan que ofrezca valor superior.
- CRM (Customer Relationship Management) Administración de Relación con el Cliente: Establecer relaciones redituables y lograr el deleite del cliente. Ej. Special treatment.
- Lealtad: captar valor de los clientes para obtener utilidades.
*Core value: El valor más importante.
ENTENDIENDO AL MERCADO
Necesidades, Deseos, Oferta, Demanda
- Necesidades:
Piramide Maslow
- Autorrealización
- Reconocimiento: confianza, respeto,éxito.
- Afiliación: sentirte parte de algo, necesidad afectiva.
- Seguridad: física, empleo, recursos, salud, familiar.
- Fisiología: las necesidades básicas.
- Deseos:
Necesidad humana MOLDEADA por la cultura y la personalidad de cada individuo.
OFERTA Y DEMANDA DE MERCADO
Oferta de Mercado: Combinaciones de productos, servicios, información o experiencias que se ofrecen al mercado.
Demanda de mercado: Deseo humano respaldado por el poder de compra.
ADMINISTRACIÓN DE MARKETING
La empresa decide con qué enfoque quiere diseñar su estrategia de marketing.
Tipos de administración:
- Producción: consumidores prefieren productos disponibles y accesibles. * incrementa producción y eficiencia.
Quality, High Production Efficiency, Mass distribution.
- Producto: consumidores prefieren productos de calidad. *Mejorar siempre los productos.
Quality, Performance, Innovative.
- Ventas: Consumidores quieren comprar. * Buena labor de venta y promoción para que adquiera más.
Focus on consumer and bussines.
- Marketing: Conocer las necesidades y deseos para satisfacerlos del mercado meta. * Satisfacer al 100%
The right products for the consumer.
- Marketing social: Además de satisfacer las necesidades y deseos, buscar el bien social. * Enfoque Green y social.
La filosofía de la empresa decide con que tipo decide trabajar.
*Marketing Holístico: Everything matters in marketing. Maketing colabore con otros departamentos y hacer un bien a la comunidad.
MARKETING MIX (MKT MIX)
4P´s de Marketing (ETAPA 2) Son el origen del MKT
- Producto:
- Variedad
- Calidad
- Diseño
- Características
- Branding: Hacer fuerte la marca.
- Empaque
- Plaza (Lugar):
- Canales de distribución ( POP= Point of Purchase): En dónde se va a vender.
- Cobertura: En cuántos lugares se va vender.
- Lay out: Distribución del producto.
- Inventario: Cuántos tengo?
- Transportación: Fletes
- Logística: Organización
- Precio
- Precio de lista: Costo final, precio al público.
- Descuentos: Puede ser al público o al Canal de Distribución ej. Plan anual de descuentos.
- Periodo de pago
- Termino de crédito
- Promoción:
- Publicidad
- Venta personal: Face 2 face
- Promoción de ventas: Ofrecer otro producto aparte.
- Relaciones públicas: El que gestiona y lleva clientes.
- Tipos de MKT
EXTEND 7P´s
- Proceso: Conocer todo el procedimiento.
- Ambiente Físico: Entorno alrededor del MKT. Ej. Uso de tecnología, entender la cultura.
- Gente: Evaluar al publico y lidiar con ellos. Ej. Engagement con el cliente.
4C’s de MKT
- Consumidor: (Es la evolución de Producto)
- Costo: (Es la evolución del Precio)
- Conveniencia: (Es la evolución de Plaza)
- Comunicación: (Es la evolución de Promoción)
VALOR DE POR VIDA DEL CLIENTE
Todas las compras menos el costo de capacitación y mantenimiento de empresa durante la relación del cliente.
Participación del Cliente: Porción de compra del cliente que una empresa obtiene en sus diversos productos que ofrece.
Comportamiento del Consumidor:
- CULTURALES:
- Cultura: Valores, percepciones, comportamientos, que aprendió en su familia y entorno.
- Subcultura: En la misma cultura, pero comparten mismos valores de experiencias comunes. Algo muy específico que hacemos todas las personas sin importar religión, grupo social, etc.
- Clases Sociales: Divisiones de la sociedad en donde se comparten valores, intereses y conductas.
- SOCIALES:
- Grupos de referencia: Funcionan como grupos de comparación.
- Familia
- Clubs
- Organizaciones
- Centro de estudios
Estos definen los roles, estatus, etc
- PERSONALES:
- Estilos de vida: Fungen como un patrón de vida para las personas. Las actividades cotidianas. Cómo se vive.
- Personalidad: Características únicas que distinguen a la persona ¿Cómo eres?, gustos, etc
- Opiniones
- Gustos. etc
- PSICOLÓGICOS:
- Motivación: Necesidad que provoca al consumidos satisfacerla.
- Percepción: Proceso para seleccionar y organizar información para interpretarla y formar una imagen significativa.
- Aprendizaje: Cambios en los individuos en su conducta por medio de la experiencia.
- Creencia: pensamiento que se tiene sobre algo basado en conocimiento propio.
PROCESO DE DECISIÓN DE COMPRA.
- Reconocimiento de necesidades.
- Búsqueda de información.
- Evaluación de alternativas.
- Decisión de compra.
- Comportamiento posterior a la compra.
TIPOS DE MARKETING
DIRECT MARKETING
Es un acercamiento a clientes potenciales directamente con productos y servicios. Ej. Venta por face2face, teléfono, e-mail, catalogos, folletos, cupones.
...