ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE PRECIOS
2010101996Síntesis4 de Abril de 2022
401 Palabras (2 Páginas)173 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE PRECIOS
EJERCICIO 4 - PUNTO DE EQUILIBRIO
SECCIÓN: NV6A
PROFESOR: GARCÍA HUBY, SANTIAGO
INTEGRANTES:
Apellidos  | Nombres  | Código  | 
Alvarez Chacón  | John Angel  | U201815010  | 
Guillen Palomino  | Dessire  | U20181E460  | 
Encinas Miranda  | Gabriela Mercedes  | U201910841  | 
Garcia Lévano  | Diego André  | U201810917  | 
Ramos Lopez  | Niven Manuel  | U201513785  | 
Huarcaya Ramos  | Ivonne Esteysy  | U201414129  | 
2021 – 02
Una fábrica de brochas tiene las siguientes ventas y costos mensuales:
Volumen de ventas: 4,000 unid
Precio: S/. 12.00
Costo variable unitario: S/. 6
Costo fijo indirecto: S/. 8,000
- Calcule la utilidad mensual de la fábrica (0.2pto)
 
U= P*Q - CVU*Q - CF
Utilidad Mensual = 12*4000 - 6*4000 - 8000 = 16000 soles
- Si se reduce el precio en 10%, ¿cuántas unidades adicionales deberían venderse para tener la misma utilidad que en 1? (0.6ptos)
 
P1= 12 P2= 12* (1-10%) = 10.8
CVU= 6 CVU= 6
MC1= 6 MC2= 4.8
%Variación de las ventas umbral= -(4.8-6) /4.8 = 25%
25%*4000 = 1000 unidades adicionales
- Si se reduce el precio en 10% y el costo variable unit se reduce en S/. 1, ¿cuántas unidades adicionales deberían venderse para tener la misma utilidad que en 1? (0.6ptos)
 
P1= 12 P2= 12* (1-10%) = 10.8
CVU= 6 CVU= 5
MC1= 6 MC2= 5.8
%Variación de las ventas umbral= -(5.8-6) /5.8 = 3.4% (redondeado)
3.4%*4000 = 136 unidades adicionales
- Si se reduce el precio en 10% y se incrementa el costo fijo a S/. 10,000, ¿cuántas unidades adicionales deberían venderse para tener la misma utilidad que en 1? (0.6ptos)
 
P1= 12 P2= 12* (1-10%) = 10.8 -(4.8-6) /4.8 = 25%
CVU= 6 CVU= 6 CFAdicional= 10000-8000= 2000
MC1= 6 MC2= 4.8
Variación de las ventas umbral en unidades= 0.25* 4000+ (2000/4.8) = 1416.66
Variación de las ventas umbral en unidades= 1417 unidades adicionales (redondeado)
...