ESTUDIO DE CASO
Enviado por ZDIAZ • 25 de Noviembre de 2012 • 4.008 Palabras (17 Páginas) • 1.419 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Estudio de Caso: MUDANZA DE LA EMPRESA POR DESASTRE NATURAL
Propuesta de Gestión de Cambio Planeado, desde el Enfoque de Desarrollo Organizacional de Beckhard y Harris
Trabajo Final
Facilitadora:
Profa. María Borges Integrantes:
Zuleima Díaz
Jhon Laguado
Jenifer Naranjo
José Véliz
San Juan de los Morros/Abril 2012.
INTRODUCCIÓN
Las Organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano, sin embargo cuando definimos las metas y objetivos de la organización, debemos pensar en la planificación, que no es más que un ejercicio de sentido común para conocer hacia dónde vamos y dónde estamos, un "razonamiento acerca de lo que se quiere que la empresa sea en el futuro".
Sin embargo, en el mundo contemporáneo, caracterizado por un entorno complejo, competitivo y cambiante, esta planificación debe ser de carácter estratégico, por ello analizar una propuesta de gestión de cambio planeado desde el Enfoque de Desarrollo Organizacional, con el fin de caracterizar el mismo a través de la intervención, con la finalidad de plantear actividades que permitan la estabilización y solución del caso presentado a los fines de alcanzar los objetivos deseados.
En el desarrollo del presente informe, analizaremos a la Empresa de Plásticos Venezuela, C.A., (PLAVECA) desde el punto de vista organizacional, obteniendo una visión amplia de cómo influye la intervención en estudios de casos donde se plantea el cierre temporal a consecuencia de los desastres naturales ocurridos en Venezuela.
Es por ello, que el Desarrollo Organizacional juega un papel importante en los dirigentes de las compañías, ya que se preocupan por planear e instrumentar cambios para mejorar el desempeño de su organización, sin embargo, la presencia de factores externos o eventos no esperados conllevan inevitablemente enormes problemas administrativos y humanos, como es el caso en estudio que está presentando PLAVECA.
I.-DATOS DE LA ORGANIZACIÓN
1.- Identificación de la Organización
Nombre de la Organización: PLASTICOS VENEZUELA, C.A
PLAVECA
País, región, ciudad, donde se realiza sus actividades • República Bolivariana de Venezuela, Ciudad de Valencia, Municipio Cedeño, (creación de la planta).
•
Año de fundación: 1.991
2.- Fuentes de Información
Dirección WEB: www.plasticosvenezuela.com.ve
Correo Electrónico: plasticosven@gmail.com
Dirección física: Valencia, Carabobo - Transv. 8, Ctro Ind Mauni, 23, Zona Industrial Carabobo, Valencia, Carabobo
Teléfono:
(58 241) 832-0522 839-7002 / 7471
Fax: (58 241) 839-7009
Persona contacto: Ing. Juan David Mejías
Cargo: Gerente de Operaciones
Teléfono: 0426-6789034
Correo electrónico: judavid@hotmal.com
Valencia, Carabobo - Av. Lisandro Alvarado, Edificio -, Número 114-128, Sector El Cementerio.
3.- Descripción de la organización
La empresa PLASTICOS VENEZUELA, C.A. fue constituida como compañía anónima dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos plásticos de uso diverso para el hogar. Es una empresa mediana superior, conformada por 180 empleados entre socios, gerentes, supervisores y obreros. Posee una importante cartera de clientes en el mercado nacional, donde actualmente es reconocida, por su capacidad de innovación y la constante presentación de ofertas en artículos de excelente calidad al precio más razonable.
Misión
Crear y desarrollar productos para uso doméstico de alta calidad y al mejor precio posible para los consumidores.
Visión
Consolidar nuestros productos en diferentes mercados a nivel nacional e internacional. Lograr que nuestra marca sea asociada siempre a productos y servicios de excelente calidad y de gran utilidad, pero que pueden ser adquiridos por cualquier persona. Participar activamente en el desarrollo de la región en la que nos encontramos en sus diversas vertientes, convirtiendo a nuestra marca en una referencia positiva para todos.
Valores
Capacidad
Flexibilidad
Experiencia
Conocimiento del mercado.
Políticas
• Apuesta constante en la Calidad, la innovación, creatividad, utilización de la más reciente tecnología.
• Responsabilidad y compromiso personal, ambiental, empresarial, laboral y social.
• Orientación hacia las personas y sus necesidades.
• Creación constante de Valor y desarrollo económico.
• Mantener siempre el equilibrio entre la calidad el precio y la utilidad, para generar de este modo, valor para nuestra empresa, para nuestros socios, para los consumidores, para nuestros trabajadores y para la sociedad completa.
4.- Principales productos o servicios
Plásticos Venezuela C.A. ofrece gran variedad de productos plásticos con modernos diseños y fascinantes colores, elaborados bajo los más estrictos controles de calidad, lo que hace que dichos productos, sean la solución perfecta para muchos hogares a la hora de almacenar, congelar, conservar y transportar alimentos.
Línea de productos
• HOGAR: Envases, Tazas, Conservadores de alimentos, bolds, Repisas, cajas organizadoras.
• JARDIN: Materos.
• INFANTIL: Bañeras, Loncheras.
• LIMPIEZA: Papeleras, Tobos, Cestas, Pipotes para Desperdicios, Poncheras
II.- DATOS SOBRE EL FENOMENO O PROBLEMA
5.- Descripción del fenómeno o problema:
La Empresa Plásticos Venezuela, C.A., evalúa la necesidad de cerrar sus puertas momentáneamente, en virtud que en la actualidad se está presentando una situación climática que ha ocasionado fallas en el terreno donde se encuentran las instalaciones de la compañía, la cual no permite cumplir con los parámetros de producción debido a la inestabilidad
...