ESTUDIO DE MERCADO ESTACION DE SERVICIO.
Enviado por Alejandro Ramos Alvarado • 10 de Diciembre de 2016 • Trabajo • 12.250 Palabras (49 Páginas) • 572 Visitas
INTRODUCCIÓN
El mercado de los combustibles en Colombia es un sector muy competitivo en el que el sector minorista de distribución y comercialización enfrenta grandes retos debido a que a no existen medidas para evitar el fraude y la competencia desleal en el control de los precios del combustible.
A partir de este análisis realizado en la Estación de Servicio Caicedo del municipio de Zarzal Valle del Cauca, se pretende establecer e identificar las estrategias adecuadas que faciliten la adquisición de herramientas para mantenerse en el mercado, partiendo desde un análisis externo de las variables políticas, económicas, demográficas, tecnológicas y ambientales, este con el fin de establecer su influencia en el sector.
De igual manera con un análisis interno de la empresa, conocer la información básica del negocio y con base en la misma, determinar la situación actual, el posicionamiento en el sector, las fortalezas, debilidades y las acciones necesarias para mejorar esta situación y obtener mayor ventaja competitiva.
- OBJETIVO DEL TRABAJO
OBJETIVO GENERAL
Realizar un análisis de la Estación de Servicio Caicedo, del municipio de Zarzal Valle, con el fin de diagnosticar aquellos factores que intervienen en el desarrollo completo de la ventaja competitiva y posicionamiento estratégico
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Analizar el entorno, la competitividad y la productividad del sector de los combustibles y lubricantes en Colombia.
- Desarrollar el Análisis de las Cinco Fuerzas de Porter, con el fin de analizar el ambiente competitivo de la industria.
- Conocer el modelo de negocio actual de la empresa y los factores de diferenciación.
- Determinar los factores claves de éxito en el sector de distribuidores minoristas de combustibles y lubricantes.
- Definir las fortalezas y debilidades de la Estación de Servicio Caicedo frente a sus competidores directos.
- Elaborar un mapa estratégico para la Estación de Servicio Caicedo.
- PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
- Reseña Histórica
La estación de servicio Caicedo del municipio de Zarzal, valle fue fundada por el señor GUSTAVO CAICEDO PEREA, en el año 1972 siendo la primera estación de servicio del municipio, con la bandera de ESSO ha sido pilar en la economía zarzaleña, al fallecer la administración quedó en manos de su hija NORMA CAICEDO DE MARTELO, quien estuvo al frente de la estación con sus hijos FELIPE FERNANDO y CARLOS GUSTAVO, quienes manejaron el negocio hasta el año 2004, en el que decidieron ceder la administración y alquilaron el establecimiento al señor GILBERTO MEJÍA RIVERA, dueño de una red de estaciones de servicio en el eje cafetero y suroccidente colombiano, esta nueva visión de negocio que trajo el señor MEJÍA, llevó a la remodelación de la estación, cambio de surtidores, aplicación de nuevas tecnologías y principalmente la estandarización del servicio excelente para la fidelización de los clientes. Durante los últimos años se ha mantenido como la estación más reconocida en el municipio y ha logrado una ventaja competitiva, al pertenecer a una red de estaciones que le brinda un apalancamiento llegando a una economía de escala.
- Portafolio de productos y/o servicios
- Gasolina corriente
- Gasolina Extra
- Diesel
- Supreme Diesel
- Lubricantes (aceites para motocicleta, vehículos y maquinaria pesada)
- Aditivos y filtros
- La estación no ofrece ningún servicio adicional
- TIPO DE TEORÍA ADMINISTRATIVA APLICADA – TIPO DE LIDERAZGO
La Estación de servicio Caicedo tiene un liderazgo paternalista, ya que la dirección está sólo en manos del propietario quien es el que toma todas las decisiones y orienta a los empleados para el desarrollo de las actividades. No se delegan responsabilidades y las decisiones que pueden tomar los empleados son muy básicas. Aunque el propietario no esté presente en todo momento, todas las situaciones que se presenten deben ser informadas vía telefónica para recibir las directrices correspondientes.
El propietario se preocupa por el bienestar de sus trabajadores y se tiene un programa de bonificaciones por volumen de ventas con el cual los motiva constantemente a ofrecer un excelente servicio y así fidelizar a los clientes de la estación, pero no tienen que pensar o proponer estrategias de venta sino que éstas son definidas por el propietario y lo empleados solo deben obedecer.
Este tipo de liderazgo hace que la empresa muchas veces lleve un ritmo de trabajo pausado ya que no se tiene autonomía para resolver situaciones específicas que se presentan en el día a día.
- MODELO DE NEGOCIO ESTACION DE SERVICIO CAICEDO
SOCIOS CLAVES | PROCESOS CLAVES | PROPUESTA DE VALOR | RELACIONAMIENTO | SEGMENTO DE CLIENTE |
|
|
|
|
|
CANALES DE DISTRIBUCIÓN | ||||
| ||||
RECURSOS CLAVES | ||||
| ||||
COSTOS | INGRESOS | |||
|
|
Ventas de contado (efectivo – tarjeta) Ventas a crédito (15 días) - Anticipos |
- ANÁLISIS EXTERNO
5.1 ANALISIS DEL SECTOR
5.1.1 CARACTERIZACION DEL SECTOR
La Estación de Servicio Caicedo dentro del Municipio de Zarzal, gira en torno al sector de hidrocarburos, la cual tiene las características en tiendas de conveniencia, gasolina corriente/ extra, diesel, y presta su servicio las 24 horas los 7 días de la semana.
...