El Balanced Score Card
Enviado por joe200 • 27 de Junio de 2014 • 3.376 Palabras (14 Páginas) • 216 Visitas
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
1 Introducción 3
2 Historia de la empresa 3
3 Organigrama de la empresa 3
4 Marco teórico 3
4.1 Concepto e importancia del BSC 3
4.2 Procesos y perspectivas del BSC 3
4.3 Objetivos del BSC 3
4.4 Metodologías del BSC 3
4.5 Tipos de BSC 3
5 Marco práctico 3
5.1 Aplicación del BSC a una empresa real en Chile 3
5.2 Software y tecnologías usadas por la empresa 3
5.3 Beneficios y costos de su implementación 3
5.4 Conclusiones 3
5.5 Recomendaciones de mejoras del grupo 3
6 Bibliografía 3
...