El concepto de instrumentos financieros
Enviado por hanamichi94 • 3 de Septiembre de 2013 • Trabajo • 340 Palabras (2 Páginas) • 328 Visitas
Instrumentos Financieros
¿Qué es una acción?
Una acción es una parte del capital social de una empresa. Los poseedores de las mismas (socios o accionistas) tienen los siguientes derechos en la sociedad:
• Derecho al dividendo, parte del beneficio neto de la compañía que ha de ser repartido entre los socios ( ej. Red Eléctrica pagó un dividendo de 12 ptas. por acción).
• Derecho preferente de suscripción; cuando una sociedad decide ampliar capital emitiendo nuevas acciones, sus accionistas tienen preferencia a la hora de suscribir dichas acciones (ej. Repsol realiza una ampliación de capital de 1 nueva por cada 5 antiguas, los accionistas pueden acudir directamente al canje y los que no lo son deben esperar que algún accionista quiera vender sus derechos).
• Derecho de transmisión de sus acciones; las acciones pueden negociarse en bolsa sin restricción alguna.
• Derecho a voto; un accionista tiene la posibilidad de acudir a la Junta General de Accionistas y votar, aunque en ocasiones se exige tener un numero mínimo de acciones (ejemplo, en la junta general de BBB se decide si se compra AAA o no, y todos aquellos que tengan 20 acciones pueden ir a votar en esta propuesta, o delegar su voto en alguien).
• Derecho a la cuota de liquidación de la sociedad (si una sociedad se disuelve, vende sus activos, paga a los acreedores y el resto se reparte entre sus accionistas)
¿Qué es un bono?
Es una de las formas que tienen las empresas o el Estado de buscar financiación. Si una de estas entidades necesita dinero, emite bonos con un vencimiento determinado por la cantidad que necesita y se compromete a pagar un interés previamente pactado.
Por ejemplo, una entidad necesita un millón de pesetas durante un año, y para financiarlo emite 1 bono por valor de 1.000.000 ptas., comprometiéndose a pagar un 10% de interés en un año. La persona que compra este bono, dentro de un año recibirá 1.100.000ptas (100.000 ptas. de interés y 1.000.000 de ptas. del capital invertido), siendo durante este período acreedor de la compañía.
...