ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El crecimiento interior y el sentido de la vida

Kari_hdzEnsayo25 de Enero de 2016

495 Palabras (2 Páginas)125 Visitas

Página 1 de 2

Unidad 1 Antecedentes del desarrollo humano

Tendencia actualizante 

 escrita por Carls Rogers

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

El crecimiento interior y el sentido de la vida

La logoterapia – el hombre en búsqueda del sentido

Se centra en el significado de la existencia humana.

Nos marca la libertad de voluntad, la voluntad de sentido y el sentido de la vida

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

[pic 9]

Teorías de la motivación

Fuerza  o estimulo que nos mueve para lograr algo

[pic 10]

  • Jerarquía de necesidades de maslow

[pic 11]

  • Herzberg – factores higiénicos y motivacionales

[pic 12]

  • Alderfer – necesidades de existencia, relación y crecimiento

[pic 13]

1.4 Cambios en la edad adulta temprana y media

18-60 años

Adultez temprana y media

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17][pic 18]

Cambios en la edad adulta intermedia

Objetivo:

Explicar los cambios psicosociales y cognitivos de la edad adulta intermedia.

Instrucciones:

Realiza un ensayo apoyándote en las lecturas de Diane E. Papalia, sobre el Desarrollo Humano, donde expliques con claridad y buenos argumentos los cambios psicosociales y cognitivos que suceden en la etapa adulta media, así como la forma en que estos cambios influyen en el comportamiento de las personas en su ámbito laboral.

No olvides incluir:

  • Título del ensayo. Enunciado, breve, preciso y claro del tema que se trata.
  • Introducción. Atrae el interés del lector, incluye un texto que establece la idea principal, una serie de puntos que apoyan al desarrollo del tema.
  • Desarrollo. Se desarrollan cada uno de los puntos sobresalientes, la oración principal de cada párrafo amplían el tema con evidencias.
  • Conclusión. Opinión personal del autor en forma breve y precisa. Se puede expresar en dos o tres oraciones.
  • Bibliografía. En esta parte se hará referencia a la bibliografía utilizada y citada a lo largo de la exposición.

Guarda y envía tu archivo de la siguiente manera: apellidopaterno-nombre-act1.docx, ejemplo: roldan-jose-act1.docx

Valor de la actividad:

Hasta 10 puntos.

Periodo único de entrega:

• Del lunes 02 al lunes 16 de Noviembre 2015, antes de las 23:55 hrs.

Recuerda revisar:

  • Las Reglas de Entrega de Actividades de Aprendizaje.
  • Qué elementos contiene una Hoja de Presentación.
  • El Formato de Entrega de Actividades de Aprendizaje.
  • Descargar el Logotipo Oficial de IEU Universidad.

[pic 19]

Foro 1. Logoterapia en las organizaciones

Instrucciones:

Debes consultar el material de apoyo y la lectura de: Frankl, V. E. (1996). Conceptos básicos de logoterapia en El hombre en busca de sentido. Posteriormente da respuesta a los siguientes planteamientos de forma crítica y fundamentada.

  • Menciona dos aspectos que te parecieron importantes de la Logoterapia.
  • ¿Cuál sería la aplicación de la Logoterapia en las organizaciones?

Valor:

Hasta 10 puntos obtenidos de la Participación Individual (De 1 Hasta 5 puntos) y de la Participación Grupal (de 1 Hasta 5 puntos).

Periodo único de participación:

• La participación en el foro comprende del lunes 02 hasta el lunes 16 de Noviembre 2015 antes de las 23:55 hrs.

• Después de la fecha de cierre (lunes 16 de noviembre) podrán participar en el foro, pero dicha participación ya no contará para su calificación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com