Empresa SÚPER PUNCH S.A.C.V
Enviado por Pablo Bernal • 3 de Octubre de 2018 • Tarea • 2.631 Palabras (11 Páginas) • 110 Visitas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE[pic 1][pic 2]
BAJA CALIFORNIA
DEPARTAMENTO DE MECATRÓNICA
SEMESTRE ENERO-JUNIO 2018
CARRERA:
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
MATERIA:
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
NOMBRE DE LA EMPRESA.
SÚPER PUNCH S.A.C.V
ELABORADO POR:
AGUILAR HERNANDEZ GABRIEL DE JESUS
BERNAL ÁLVAREZ PABLO ALBERTO
DEVORA MENDOZA HÉCTOR MICHEL
GARCÍA PITONES YADRAN BENITO
GRUPO:
578
TIJUANA, B. C., MÉXICO
Contenido
1. INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO 2
1.1 Antecedentes 2
1.2 Evaluación De Sus Habilidades 2
1.3 Justificación 2
1.4 Nombre De La Empresa 2
1.5.1 Misión 2
1.5.2 Visión 3
2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO 4
2.1 Viabilidad. 4
2.2 Análisis FODA. 4
2.3 Lista De Evaluación Del Competidor 5
2.4 La Prueba Del Financiamiento 5
3. ESTUDIO TÉCNICO 7
3.1 Localización De La Empresa 7
3.2 Distribución De La Empresa 7
3.3 Organigrama 8
3.4 Diagrama de GANTT…………………………………………………………………..……8
3.5 Diagrama De Ensamble 9
1. INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO
1.1 Antecedentes
La idea surgió de las necesidades de los seres humanos, al buscar una manera saludable de vida, ya que existen muchas personas que desearían poder hacer algo de ejercicio en su vida, pero por varias razones como; el tiempo, localización, dinero, etc. No se puede hacer además este producto no solo sirven para personas que quieran iniciar con esta vida saludable, sino que también a profesionales o amateurs que están interesado en este tipo de mundo.
1.2 Evaluación De Sus Habilidades
La habilidad más importante y primordial es la Habilidad para vender, ya que consideramos que todos los integrantes de la creación del producto tenemos la esencia para hacer negocios, por eso este punto está cubierto.
La segunda habilidad que se tiene es el trato de personal y clientes, porque cada integrante se relaciona adecuadamente con cualquier tipo de persona sabiendo como manejarla.
1.3 Justificación
Se realizado de manera analítica la situación de las personas que desean practicar algún tipo de deporte relacionado con los golpes, pero no pueden asistir a un gimnasio, ya sea por cuestión de tiempo, de localización etc. Por eso la primera razón y la más importante es esta, la de poder crear un producto el cual las personas podrán instalarlo fácilmente y desinstalarlo de la misma manera para poder entrenar el tiempo que desee. De igual manera de las personas que practican un deporte parecido o con esta necesidad mejoren sus habilidades
1.4 Nombre De La Empresa
El nombre surge a base de la aplicación del producto, ya que está diseñado para recibir golpes e ir dando una rutina autónoma, por eso se le decidió llamar:
“súper punch”
1.5.1 Misión
Misión: El “SÚPER PUNCH” tiene como principal misión, ser reconocido por toda empresa de deporte para su compra y venta. También el “SÚPER PUNCH” se desea ser un producto mundial para aquellas personas con empresas que tienen negocios en venta de productos para el ejercicio, tener el mejor descuento del mercado o la oportunidad de crecimiento en su menor costo posible uso y adquisición.
1.5.2 Visión
Visión: Llevar el producto a grandes naciones del deporte haciendo reconocer el uso del “SÚPER PUNCH”, como también tener la mejor cotización para hacer el producto a nivel industrial. También, llevar el producto a la mejor calidad, costo, finanzas posibles para nuestros clientes independientes
2. INVESTIGACIÓN DE MERCADO
2.1 Viabilidad.
El proyecto es viable por 2 características que lo determinan:
- Es una necesidad para el usuario.
- Es un producto de salud con respecto al cuidado personal.
En la actualidad existen gran cantidad de marcas que desarrollan productos de deporte que a la vez producen este producto, pero no tan completo para satisfacer las tendencias del deporte y abarcar más sectores de venta. Como empresa nueva y con el propósito de abrir paso en el terreno de los gigantes, trabajaremos con la exclusividad de que solo serán automatizadas para quien cursa estudios de box o deportes en específico que gusten de mostrar mediante este producto la especialidad a la que se dedican. Además que cuenta con compartimentos que serán particulares de box ya que cuentan con distintas necesidades.
2.2 Análisis FODA.
Debilidades: La debilidad de este proyecto que se realizara de la manera más sencilla y con los recursos más cercanos en su proceso de fabricación, además de la alta competencia de otros productos similares.
| Fortalezas: En cambio, la fortaleza que tenemos es la manera de encontrar los recursos más económicos posibles, y también en la zona de información que se necesita para realizar dicho proyecto, es base de nuestra carrera profesional.
|
Amenazas: Algunas amenazas son por parte de las pruebas que se realicen, pudiendo crear algún accidente con un golpe, o de las pruebas de resistencia.
| Oportunidades: Llamar la atención de los negocios de ejercicios y salud, para ayudar a promocionar y elevar la atención del producto.
|
...