Empresa.
Enviado por carolinatb_1996 • 13 de Agosto de 2013 • Tesis • 701 Palabras (3 Páginas) • 210 Visitas
1.- INTRODUCCION:
Las empresas se diferencian en muchos aspectos: actúan en distintos sectores (primario, secundario, terciario) de acuerdo a su tamaño (grande, pequeña y microempresa) y emplean trabajadores, tienen estructuras jurídicas distintas, algunos tienen accionistas, otros participacionistas, operan como personas naturales o jurídicas pero en conjunto se convierten en el eje del proceso productivo.
2.-DEFINICION:
Es loa unidad económica que combina los factores de la producción con la finalidad de producir bienes, generar servicios, colocarlos en el mercado y obtener utilidades.
3.-CARACTERISTICAS:
Tiene un fin económico-social.
Posee nombre propio, patrimonio domicilio.
Tiene representación legal.
Tiene personería.
Adquiere una forma organización empresarial y varían de tamaño.
Asume riesgos y responsabilidades.
Tiene fin mercantil y lucrativo.
Tiene órganos de decisión.
4.-FORMAS BASICAS DE NEGOCIOS
a) Persona natural: Es el individuo como sujeto jurídico, con capacidad para ejercer derechos, contraer y cumplir obligaciones.
b) Persona jurídica: La persona jurídica es una persona distinta a su propietario o a los socios que lo conforman.
5.- FORMAS BASICAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
A) EMPRESA UNIPERSONAL: Son comerciantes individuales, que en su calidad de persona natural, desarrolla actividades empresariales.
Ejemplos: costurera, tener pequeña bodega, un puesto en el mercado.
VENTAJAS:
Es fácil de constituirla.
La administración de la empresa esta en una sola persona.
No esta sujeta a muchos impuestos.
DESVENTAJAS:
Limitaciones para obtener capitales.
Asume sus deudas hasta con su patrimonio personal.
B) EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
Es una persona jurídica de derecho privado que es distinta a su propietario individual que la constituyo para realizar actividades exclusivamente en la microempresa y pequeña empresa.
VENTAJAS:
Bajo costo de creación.
Libertad de gestión del propietario.
Responsabilidad limitada, al patrimonio de la empresa.
DESVENTAJAS
Tiene menor capacidad para obtener capital que una sociedad.
C) FORMAS SIOCIETARIAS
• a) SOCIEDAD ANONIMA (S.A) :
Es una sociedad de capitales.
Su capital esta dividido en acciones nominativas, que son aportes de los accionistas, quienes no responden personalmente por las deudas de la sociedad, solo lo hacen hasta el monto aportado.
a.1 Sociedad anónima cerrada(S.A.C):
Se caracteriza por:
o Se constituye en acto único.
o Existe
...