Finanzas. TAREA 2. Presupuesto
Enviado por mburcam • 19 de Noviembre de 2018 • Apuntes • 533 Palabras (3 Páginas) • 267 Visitas
TAREA 2. Presupuesto (MN-318)[pic 1]
Tipo: Libro, Pag. 31 Presunta 1-8.
Ma. José Burgos Camacho
- Que significa la palabra presupuestos
Es una estimación programada de manera sistemática de las condiciones de operación de los resultados a obtener por un organismo en un periodo determinado.
Instrumento de control de gestión gerencial y como fundamento de los pronósticos mercantiles y financiero
Debe de existir una comparación periódica y medición de resultados, materializar los planes empresariales.
- Que diferencia existe entre los presupuesto de la entidades públicas y los presupuestos de las empresas privadas
Entidad pública:
- Se basan en las proyecciones de recaudación de impuestos
- Cuantifican los servicios de la deuda pública
- Gastos del gobierno
- Debe de cumplir con la formalidades establecidas en a ley
Entidad privada:
- Los presupuestos se basan en las proyecciones de ventas
- Carece de formalidades jurídicas
- Es más flexible
- Por qué la inflación puede incidir en los planes trazados por la administración, cuales seria sus consecuencias sobre el presupuesto
La inflación puede afectar directamente el poder adquisitivo de nuestros clientes, lo que puede ocurrir es que se tiene propuesto vender x cantidad de productos pero ante el aumento de la inflación no se logran a las ventas de ventas. Además puede distorsionar la toma de decisiones y apetito riesgo de las organizaciones.
- Porque la planeación, la coordinación y el control pueden incidir en las utilidades, explique.
Estos tres pilares de la administración pueden incidir directamente en las utilidades, ya que si no se planifica adecuadamente y tomando como referencia las experiencias de la ejecución presupuestaria anteriores, se puede inducir a pronosticar un ingreso que no se pueda dar, además el control es importante para no exceder el límite permitido de gastos operativos que al final afectan directamente las utilidades.
- Mencione y analice dos razones que justifiquen el presupuesto empresarial
- Dado que el factor importante del presupuesto es la comparación de periodos para así poder concretar un pronóstico de gastos o ventas, nos permite tener un indicador para establecer límites de utilización de recursos.
- Nos indica las pautas sobe las cuales la administración debe de ir encaminada ya que es un plan de acción.
- Disminuye el nivel de equivocación en la gestión administrativa
- Existe relación entre planeación y presupuesto. Explique su respuesta
Ambas les permiten especificar los resultados, interpretar las cifras acumuladas e individualizar las responsabilidades, se establecen objetivos que van en entorno al presupuesto, la planeación y el control como funciones de gestión administrativa se concretan con el presupuesto, sin presupuesto la dirección de una empresa no sabe hacia cual meta dirigirse.
...