Formato Informe Ejecutivo. Caso Ventanas Verdes
Erick FigueroaTrabajo23 de Octubre de 2021
2.560 Palabras (11 Páginas)148 Visitas
Tarea de acción semana [pic 1]2
Identificación del estudiante
Nombre | Julio Abarca Muñoz |
Profesión | Ingeniero Politécnico Militar |
Institución | |
Ciudad - País | Arica |
Correo electrónico |
Identificación del estudiante
Nombre | Erick Figueroa Pérez |
Profesión | Ingeniero en Transporte Marítimo |
Institución | |
Ciudad - País | Villa Alemana |
Correo electrónico |
Formato Informe Ejecutivo
Caso Ventanas Verdes
Indice
Identificación del estudiante 1
1. Objetivos 2
a. Objetivo general 2
b. Objetivos específicos 2
2. Generación de Residuos y principales Impactos Ambientales de los residuos identificados 2
3. Prevención de la Contaminación (Describa 3 acciones de mejora del proceso que permitan reducir la generación de residuos líquidos) 8
4. Propuesta de Manejo de Residuos Sólidos 9
5. Tabla comparativa Planes de Mantenimiento 11
6. Conclusión 13
7. Bibliografía 13
Objetivos
- Objetivo general
Desarrollar una análisis cuantitativo y cualitativo de los residuos generados por Ventas Verdes y proponer alternativas de para el mejor manejo de los residuos.
- Objetivos específicos
- Identificar las fuentes de generación de residuos y sus principales efectos ambientales.
- Desarrollar una propuesta de solución estableciendo acciones a ejecutar en el manejo de residuos para una mejora sistemática del problema ambiental generado.
- Analizar la información para la propuesta de un plan de comparación Identifica los elementos de protección personal que deben emplear los operarios de la planta en cada etapa del proceso.
Generación de Residuos y principales Impactos Ambientales de los residuos identificados
- Fuentes, Características de Residuos Líquidos y principales impactos
FUENTE DE RESIDUO | RESIDUO | CARACTERÍSTICA | IMPACTO AMBIENTAL |
Baño químico de tratamiento de desengrase superficial. | Aceites y grasas diluidas en soluciones alcalinas | Residuo industrial líquido, RILES, Peligrosos. |
|
Tratamiento superficial, anodizado | Ácido sulfúrico |
| |
Tratamiento superficial, decapado | Soda caustica |
| |
Sulfuro de sodio |
| ||
Nitrito de sodio |
| ||
Tratamiento de terminación, coloreado | Sulfato de estaño |
| |
Sulfato de zinc |
| ||
Cianuro de sodio |
| ||
Sulfato de cromo |
| ||
Sulfato de níquel |
|
- Fuentes, Características de Residuos Sólidos y principales impactos
FUENTE DE RESIDUO | RESIDUO | CARACTERÍSTICA | IMPACTO AMBIENTAL |
Preparación Mecánica, Cortes de dimensionado | Virutas y restos metálicos | No peligroso siempre y cuando no este contaminado con aceites o grasas de uso industrial |
|
Material de esmerilado usado | Residuo industrial peligroso. | ||
Proceso de Mantenimiento | Guaipe y trapos sucios | Residuo industrial peligroso. |
|
Cartón y papeles | Residuo industrial No peligroso. |
| |
Plástico | Residuo industrial No peligroso. |
| |
Envases de aceite | Residuo industrial peligroso. |
| |
Envases de aerosoles | Residuo industrial peligroso. | Puede provocar explosiones, inflamaciones, incendios, daños serios a la atmosfera debido a su composición química, contaminación del suelo, aire y aguas | |
Baterías | Residuo industrial peligroso. | Las baterías son una fuente de ácidos que pueden provocar serios daños a la salud de las personas debido a la liberación de múltiples sustancias químicas que contaminan el medio ambiente general y su tiempo de degradación siendo un elemento de alto riesgo toxico y que debe tratarse de forma adecuada. |
...