Fundamentos conceptuales marketing
Enviado por Katyta95 • 12 de Enero de 2016 • Tarea • 708 Palabras (3 Páginas) • 335 Visitas
[pic 1] |
Fundamentos Conceptuales |
Katherine Farías. |
Profesor: Segundo Cargua. |
Sangolquí, 29 de Octubre de 2015 |
NRC: 3989 |
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
- Mercadotecnia.
Esto, que se llama concepto de marketing, hace hincapié en la orientación al cliente y en la coordinación de las actividades de marketing para alcanzar los objetivos de desempeño de la organización. (Stanton, Etzel, & Bruce, 2007)
El concepto de marketing es una filosofía sencilla e intuitivamente atractiva que articula una orientación de mercado. Afirma que, en los aspectos social y económico, la razón fundamental de la existencia de una organización consiste en satisfacer los deseos y necesidades del cliente a la par que se alcanzan los objetivos de esa empresa. (Lamb, Hair, & McDaniel, 2006)
- Estrategia
Es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización, y a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar. (Mitzberg, Quinn, & Voyer, 1997)
Una estrategia se define como el conjunto de acciones determinadas para alcanzar un objetivo específico. (Rodríguez, 2008)
- Valor para el cliente.
Es la relación entre el beneficio funcional y emocional percibido por el cliente y el costo monetario y no monetario (tiempo, energía, psíquico, etc.) percibido por el cliente. (American Marketing Association, 2013)
Michael Porter define el valor para el cliente a través de dos componentes, el Valor de Uso y la Señal de Valor. El Valor de Uso se desarrolla a través del aumento del desempeño del producto o servicio para el cliente, o reduciendo el costo para este. La Señal de Valor se obtiene por medio de influir a través de la comunicación en la percepción del cliente. (Porter, 2002)
- Satisfacción.
El nivel del estado de ánimo de una persona que resulta de comparar el rendimiento percibido de un producto o servicio con sus expectativas. (Kotler & Gary, 2003)
Respuesta del consumidor a la evaluación de la discrepancia percibida expectativas y el resultado final percibido en el producto tras su consumo. Proceso multidimensional y dinámico. (Denove, 2006)
- Innovación.
La introducción de nuevos bienes y servicios en el mercado, el surgimiento de nuevos métodos de producción y transporte, la consecución de la apertura de un nuevo mercado, la generación de una nueva fuente de oferta de materias primas y el cambio en la organización en su proceso de gestión. (Schumpeter, 1942)
Introducción en el mercado de productos tecnológicamente nuevos o mejorados, así como la utilización de métodos de producción con mejoramiento tecnológico, y que lo han realizado por un período determinado. (Gomulka, 2005)
- Dirección Estratégica
Es el procedimiento a través del cual las organizaciones analizan y aprenden de sus entornos interno y externo, dictan la dirección estratégica, crean estrategias destinadas a la consecución de objetivos establecidos y ejecutan dichas estrategias. (Jeffrey & Caron, 2002)
Es una parte de la dirección empresarial. Su objetivo es formular una estrategia y ponerla en práctica. (Equipo Vértice , 2012)
...